
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
En un dramático testimonio, Luciana Cáceres denunció públicamente su desesperada situación luego de haber sido desalojada violentamente del módulo habitacional que ocupaba en la manzana 66, casa 5 del lote 111 en la ciudad de Formosa.
Norte Argentino16 de enero de 2025En un dramático testimonio, Luciana Cáceres denunció públicamente su desesperada situación luego de haber sido desalojada violentamente del módulo habitacional que ocupaba en la manzana 66, casa 5 del lote 111 en la ciudad de Formosa. Según su relato, fue removida por la fuerza por efectivos policiales mientras sostenía a sus dos bebés en brazos. Desde entonces, duerme en la vereda frente al módulo, sin recibir ninguna ayuda de nadie.
"Entré a ese módulo que estaba abandonado hace años porque no tengo dónde vivir. Los vecinos me apoyaron, pero anoche vinieron policías hombres y me sacaron a la fuerza. Me agredieron teniendo a mis bebés en brazos y tiraron todas mis cosas a la calle", relató Luciana a Radio Parque ,
La joven madre, sin empleo ni recursos para subsistir, expresó que se encuentra completamente abandonada: "Ahora estoy durmiendo frente a ese módulo con mis hijos, en un colchón. Nadie viene a ayudarme. Por favor, necesito ayuda", imploró.
La crisis habitacional como telón de fondo.
El caso de Luciana no es aislado, sino un reflejo del profundo deterioro social y habitacional que afecta a Formosa bajo el modelo político liderado por Gildo Insfrán. La falta de políticas habitacionales inclusivas y el manejo discrecional de los recursos estatales agravan una realidad marcada por la pobreza, la desocupación, la precariedad y el sometimiento.
En esta realidad, los módulos habitacionales se han convertido en símbolos de desigualdad y manipulación política. Según denuncias recurrentes, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), bajo la dirección de Marcelo Ugelli, opera más como un brazo político del Gildismo que como una entidad destinada a aliviar la crisis habitacional. Este organismo ha sido señalado por utilizar los módulos como herramientas de propaganda y clientelismo, beneficiando exclusivamente a amigos, allegados y a quienes se alinean políticamente con el modelo.
Los módulos habitacionales, destinados a ser una solución para las familias más vulnerables, han sido señalados reiteradamente como herramientas de clientelismo político. En este contexto, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dirigido por Marcelo Ugelli, enfrenta serias críticas por operar más como una Unidad Básica que como un organismo de asistencia social. Esta situación se intensifica con el involucramiento militante de su mujer la concejal Petú Argañaraz .
Exigencia de respuestas inmediatas.
El desalojo de Luciana Cáceres y la situación de sus hijos evidencian la urgente necesidad de un cambio estructural en el manejo de los recursos públicos. Se exige a las autoridades provinciales y municipales que brinden una solución inmediata a esta madre y se investiguen las prácticas irregulares vinculadas al uso político de los módulos habitacionales.
La ciudadanía exige justicia y políticas públicas que verdaderamente prioricen el bienestar de los más necesitados, dejando de lado las prácticas clientelares que perpetúan la exclusión y la desesperación de tanta gente.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Los religiosos pertenecen al grupo Verbo Encarnado, de San Rafael y fueron encontrados infraganti por personal de Guardaparques.
Los tres agentes fueron sumariados y trasladados a otras dependencias mientras avanza la investigación.
Una mujer de 27 años denunció a su propio padre por haberla agredido físicamente durante una visita a la casa familiar en Abra Pampa. El hecho ocurrió el lunes 25 de agosto por la noche y ya interviene la Justicia.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.