
Kicillof enfrentó a un intendente de Milei por rechazar la gestión de un centro de salud
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.
El abogado Augusto Filippín fue trasladado este jueves al Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, Capayán. Allí continuará privado de la libertad. Estuvo internado en el área de Salud Mental del Hospital San Juan Bautista (HSJB) desde el último viernes hasta hoy.
A Filippin se lo acusa por delitos que van desde abuso sexual con acceso carnal en calidad de partícipe necesario y robo hasta coacción, hurto y encubrimiento, todo en concurso real. Fue indagado y no declaró.
Además, El Ancasti pudo saber que la defensa de Filippín solicitará nuevas pericias psicológica y psiquiátrica del imputado. El pedido se hará a la Fiscalía. Para esas pericias, está previsto que designen peritos de parte.
Pericia del CIF.
La pericia psicológica realizada por personal especializado del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) determinó que comprende la criminalidad de sus actos. Según el informe, el hombre “presenta rasgos psicopáticos y narcisistas, manipula las situaciones y tiene baja tolerancia a la frustración”.
El informe indicó además que está en condiciones de ser alojado en el penal.
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.
Las nuevas medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo se asemejan, casi letra por letra, a las implementadas en 1992 por Domingo Cavallo, en plena convertibilidad y en dirección a una catástrofe económica y social.
La propuesta tiene vigencia semanal y días especiales por rubro, lo que permite organizar la demanda y garantizar un alcance equitativo en todo el territorio.
La medida se inscribe en la decisión de Javier Milei de recortar en un 40% la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos mientras prepara el despido de uno de cada tres de sus trabajadores.
La directora de AFARTE, Ana Vainman, desmiente el relato oficial que degrada la producción fueguina. Denuncia que el Gobierno repite la receta de Macri que destruyó empleos y expone el riesgo de dejar al país a merced de la escala china.
La propuesta tiene vigencia semanal y días especiales por rubro, lo que permite organizar la demanda y garantizar un alcance equitativo en todo el territorio.
Respecto al aumento del aporte, aseguró que ningún trabajador pagará más de 8.000 a 9.000 pesos adicionales.
La legisladora provincial enfatizó la necesidad de seguridad jurídica respecto a los derechos laborales y advirtió que el sistema educativo no puede depender de decisiones improvisadas.
El jefe comunal explicó las medidas de ajuste implementadas para asegurar la continuidad de los servicios públicos, sin afectar al personal municipal y señaló la importancia de optimizar los recursos y mejorar la recaudación.
La joven cantante enfatizó la dificultad de la decisión que deben tomar las familias de los donantes de órganos y la importancia de reconocer el trabajo de todos los que hacen posible un trasplante.
Equipos del CONICET y de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de los microorganismos que posibilitan que las leguminosas fijen nitrógeno del ambiente.
Se canso y desde Turquía, donde disfruta sus días con Mauro Icardi y sus hijos, Eugenia salió con todo en sus redes sociales respondiendo a las críticas que recibe.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.