David Sebastián Nóblega repasa un 2024 complejo y mira hacia un futuro unido

El legislador nacional instó a la unidad y la solidaridad entre los catamarqueños, deseando un 2025 próspero y lleno de salud.

Catamarca31 de diciembre de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El Diputado Nacional por Catamarca, Dr. David Sebastián Nóblega (UP), compartió a través de sus redes sociales una sentida reflexión sobre el año 2024, describiéndolo como "difícil y complejo". En su mensaje, Nóblega destacó las dificultades enfrentadas por jubilados y pensionados, el sector educativo público, las personas con discapacidad y los trabajadores en general.

Sin embargo, el Diputado resaltó el esfuerzo del Gobierno Provincial, liderado por el Gobernador Raúl Alejandro Jalil, para superar estos desafíos mediante el diálogo y el consenso. Mencionó como logros importantes la priorización de obras municipales clave, la inversión en infraestructura y la concreción del proyecto de implementar la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) en 2025.

En cuanto a su labor como Diputado Nacional, Nóblega hizo referencia al intenso debate en torno a la Ley de Bases y a la defensa de los intereses de Catamarca en el Congreso de la Nación. Además, destacó iniciativas impulsadas por su gestión, como el proyecto del Boleto para Deportistas y el proyecto del Corredor Bioceánico. Su mensaje también incluyó la mención a recorridos por el interior provincial, el apoyo a instituciones locales y el acompañamiento a los reclamos de los jubilados.

Para finalizar, el Diputado Nóblega instó a la unidad y la solidaridad entre los catamarqueños, deseando un 2025 próspero y lleno de salud. Expresó su agradecimiento a la población y a su equipo de trabajo por el apoyo recibido durante el año que culmina. El mensaje finalizó con un "¡Feliz 2025!", proyectando un año nuevo con optimismo y esperanza para la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar

Proyectan instalar un Eco Punto en Andalgalá

TELEDIARIO.COM.AR
CatamarcaAyer

Con base en los principios de reducción, reutilización y reciclaje, el proyecto busca revalorizar los residuos —papel, cartón, plásticos, metales, aceite usado— y articular con cooperativas de recuperadores, generando trabajo.

Ranking de noticias