[VÍDEO] ¿Muerte por mala praxis?: Familia denuncia penalmente a médicos tras el fallecimiento de su madre
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
En el onceavo mes del 2024, ingresaron 855,0 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 505,1 miles fueron turistas y 349,9 miles fueron excursionistas.
Turismo23/12/2024TELEDIARIO.COM.AREn noviembre de 2024, la cantidad de turistas internacionales que ingresaron al país bajó 19,2% interanual y la de quienes salieron aumentó 43,2, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según reveló el informe de Estadísticas de turismo internacional, en el onceavo mes del 2024, ingresaron 855,0 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 505,1 miles fueron turistas y 349,9 miles fueron excursionistas.
El 58,2% del turismo receptivo provino de países limítrofes, los principales fueron: Brasil, que aportó 20,8%; Chile, 14,9% y Uruguay, 13,5%. El 49,0% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 39,8% utilizó la vía terrestre; y el 11,3% restante llegó por vía fluvial/ marítima.
Las salidas al exterior alcanzaron a 1.168,1 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 662,3 miles fueron turistas y 505,8 miles fueron excursionistas. Los principales destinos fueron Chile, con 23,9%; Brasil, con 19,3%; y Paraguay, con 13,1%. El 47,3% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 43,6%, por vía aérea; y el 9,1%, a través de la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 54,7% del turismo emisivo
En noviembre, se registró un saldo negativo de 313,2 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 157,2 miles de turistas y de 155,9 miles de excursionistas. Durante noviembre, los visitantes no residentes realizaron 901,7 miles de viajes y los visitantes residentes, 1.168,1 miles de viajes.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
Durante el mes de noviembre se anunciaron los siete restaurantes argentinos distinguidos con estrellas Michelin, en el marco de la llegada de la emblemática guía por primera vez a un país hispano latinoamericano.
Se realizó en CABA la 164ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) con la presencia de 23 jurisdicciones.
Chilecito será la sede del encuentro destinado a profesionales, emprendedores y público en general.
La familia, busca justicia y reparación por la pérdida de su ser querido. Más detalles se conocerán en las próximas horas, cuando Telediario haga publica la entrevista con hijas e hijos de la mujer fallecida el pasado 31 de diciembre de 2024.
El juez Federal Miguel Ángel Contreras rechazó la pretensión de Edgar Bacchiani de acceder al beneficio de prisión domiciliaria solicitado a fines de diciembre de 2024, a pesar de que la Fiscalía Federal acompañó la solicitud de la defensa, ejercida por Exequiel Walther.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.