Massive Attack rechazó estar en Coachella 2025: Las razones

El dúo formado por Robert Del Naja y Grant Marshall ha demostrado tener un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Música18 de diciembre de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Massive Attack.
Massive Attack.

A fines de noviembre se conoció el cartel de Coachella 2025 que tendrá como headliners a Lady Gaga, Green Day y Post Malone y contará con la participación de la dupla argentina Ca7riel y Paco Amoroso. Lo que pocos sabían es que Massive Attack rechazó la propuesta de formar parte del festival por su impacto ambiental.

El dúo formado por Robert Del Naja y Grant Marshall ha demostrado tener un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. De hecho, en 2021 propusieron un plan de giras sustentables para reducir las emisiones de carbono y actualmente realizan eventos con conciencia climática.

Por esa razón, ahora revelaron que rechazaron Coachella en favor de sus principios y convicciones. En una reciente entrevista con NME, Del Naja comentó:

“Dijimos que no a Coachella para el próximo año porque, una vez más, hemos estado allí una vez y una vez fue suficiente. Está en Palm Springs. Es un complejo de golf construido en un desierto, gestionado por un sistema de aspersores y que utiliza suministros públicos de agua. Si quieres ver algo que sea lo más ridículo del comportamiento humano, está justo ahí”.

En la misma charla, aprovechó para criticar a los músicos que hacen residencias en Las Vegas, especialmente en la nueva construcción The Sphere: “Una brillante infraestructura en el peor lugar posible: en el peor entorno del mundo”.

Finalmente, Del Naja contó que Massive Attack tiene “algo de música nueva que hemos estado esperando durante cuatro años”. Si todo sale como lo desean, esas canciones podrían ver la luz el año que viene.

Últimas noticias

Quedó conformado el Tribunal Electoral de Catamarca

TELEDIARIO.COM.AR
CatamarcaAyer

Se realizó el sorteo que definió la integración de esta instancia para las elecciones 2025. El Dr. Jorge Palacios fue designado como miembro junto a autoridades provinciales que supervisarán el proceso electoral previsto para el 26 de octubre.

Te puede interesar

La Vela Puerca lanza el final de su podcast

TELEDIARIO.COM.AR
MúsicaEl lunes

La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia

Ranking de noticias