[VÍDEO] ¿Muerte por mala praxis?: Familia denuncia penalmente a médicos tras el fallecimiento de su madre
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
Cora es una de las referentes de La Cámpora en la provincia mesopotámica. Fue concejal de la ciudad de Paraná y le resta la tesis para graduarse en la carrera de Historia en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Politica12/12/2024TELEDIARIO.COM.ARAl concretarse la expulsión de Edgardo Kueider como senador nacional, la banca la deberá ocupar quien iba segunda en la boleta. Se trata de Stefanía Cora, actual diputada provincial, que acompañó en 2019 al senador ahora detenido en Paraguay.
Cora es una de las referentes de La Cámpora en la provincia mesopotámica. Fue concejal de la ciudad de Paraná y le resta la tesis para graduarse en la carrera de Historia en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Su carrera política se inició en 2015 cuando llegó al Concejo Deliberante de Paraná, donde destacó por su oposición al fallecido intendente radical Sergio Varisco, condenado por su rol como partícipe necesario en la comercialización de estupefacientes agravado. Cora presidió el bloque de concejales del kirchnerismo y fustigó a Varisco por el escándalo.
En 2019 fue electa diputada provincial. Cuatro años más tarde renovó su mandato. El mismo año que llegó a la Legislatura entrerriana fue segunda en la lista de senadores que encabezó Kueider. El binomio fue el más votado en las PASO, pero en las generales se impuso Juntos por el Cambio, con lo que los senadores por la mayoría fueron el dirigente ruralista Alfredo de Angeli y la radical Stella Olalla. Apenas mil votos definieron que ingresara Olalla en vez de Cora.
El nombre de Cora fue ponderado por Cristina Fernández de Kirchner de manera implícita cuando estalló el escándalo, dado que afirmó que la historia de la aprobación de la Ley Bases habría sido distinta "si (Kueider) hubiera sido mío", ante las críticas por el origen peronista del senador. El voto de Kueider fue determinante para la sanción de la ley. Cora retuiteó el tuit de la expresidenta con esa afirmación.
El mandato de Kueider, como el de los otros senadores por Entre Ríos, termina el 10 de diciembre de 2025, con lo que Cora asumiría la banca por un año.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
Se acelera la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza y crece el descontento interno por errores no forzados. La candidatura a senador en la Capital y alianza con Milei, en veremos.
El proyecto será enviado en las próximas horas al Congreso para que se trate en sesiones extraordinarias. Tiene el apoyo de todo el arco antikirchnerista.
La expresidenta criticó la decisión del Ejecutivo, quien luego de salir a vender una baja de la inflación y del crawling peg, prefirió no tocar la tasa de interés en pesos. "Arrugaron. No se animaron por temor al desarme de posiciones en pesos", escribió.
La familia, busca justicia y reparación por la pérdida de su ser querido. Más detalles se conocerán en las próximas horas, cuando Telediario haga publica la entrevista con hijas e hijos de la mujer fallecida el pasado 31 de diciembre de 2024.
El juez Federal Miguel Ángel Contreras rechazó la pretensión de Edgar Bacchiani de acceder al beneficio de prisión domiciliaria solicitado a fines de diciembre de 2024, a pesar de que la Fiscalía Federal acompañó la solicitud de la defensa, ejercida por Exequiel Walther.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.