
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
El senador peronista, que ayudó al Gobierno a sacar leyes clave como la Ley Bases, fue echado del Senado por 61 votos. Los votos fueron de Unión por la Patria, La Libertad Avanza, la UCR y el PRO.
Politica12 de diciembre de 2024El Senado resolvió la expulsión del senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, luego de haber sido encontrado con $211 mil dólares sin declarar en un cruce a Paraguay. Finalmente, el peronismo logró alcanzar los dos tercios de la Cámara alta para removerlo con el apoyo de la UNión Cívica Radical y un sector del PRO. Como La Libertad Avanza no consiguió los votos necesarios para el desafuero que requirió la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, se inclinó por la expulsión.
Con 61 votos a favor, el Senado aprobó remover de su cargo al senador de Unidad Federal, detenido en Paraguay con dinero sin declarar. Hubo cinco negativos y una abstención. Mientras que hubo cuatro ausencias sin contar la del propio Kueider.
Por otra parte, el oficialismo no consiguió los votos para tratar la suspensión de Oscar Parrilli, procesado por el Memorándum con Irán, y se levantó la sesión.
En la previa, Kueider habló con La Nación y expresó su enojo con sus ahora ex colegas. “Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa”, afirmó.
La Libertad Avanza había propuesto sólo suspender hasta marzo al senador aliado, pero el PRO y el radicalismo cambiaron de parecer a lo largo de la jornada. Sobre el cierre, el oficialismo acompañó la expulsión de Kueider.
En desarrollo
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
El senador de Unión por la Patria cuestionó el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta, habló sobre la necesidad de "resaltar la inocencia de Cristina" y alertó: "A partir de hoy, cualquier presidente, dirigente o gobernador puede ser juzgado por el simple hecho de gobernar”.
Las órdenes las ejecuta Casa Militar, que está bajo la órbita de la Secretaría General de Presidencia, tras la repudiable Resolución 1319/2025. Los cronistas acreditados quedaron parcialmente sitiados en la Sala de Prensa.
La legisladora bonaerense instó a que la ciudadanía acompañe a la exmandataria a los tribunales de Comodoro Py: "Hay que ponerle un límite a la tendencia autoritaria de este Gobierno".
Las estudiantes Lara Luz Roger Farías, Jazmín Silva y Morena Pintos, integrantes del Club de Ajedrez "Enroque", lograron la clasificación con su proyecto de investigación "Mentes en Jaque".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.