
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Marcelo Ebrard insistió en que la política de gravámenes es inconveniente, en primera instancia, para la economía estadounidense.
Internacionales12 de noviembre de 2024El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, advirtió que si el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, decide imponer un arancel de 25 % a los productos mexicanos, su país responderá con una medida idéntica, lo que resultará altamente perjudicial para la economía estadounidense.
"Si tú me aplicas a mí el 25 % de aranceles, entonces yo tengo que reaccionar con aranceles y soy tu principal importador, junto con Canadá. Entonces, si tú pones aranceles, […] nosotros vamos a tener que imponer aranceles. ¿Y eso a qué te lleva? Pues a un costo gigante para la economía norteamericana", sostuvo el alto funcionario, en una entrevista concedida el lunes a una radio local.
Aseguró asimismo que si bien el magnate republicano podía "pensar y poner sobre la mesa" esa decisión, sus "principales promotores" no lo respaldarían, dado el alto impacto económico de la medida. "Estructuralmente tenemos condiciones para ir a favor de México", completó.
Al detallar las consecuencias concretas de la imposición de tasas sobre las mercancías mexicanas, mencionó que ello se traducirá en un alza inmediata de los precios.
"Ese 25 % se te traduce al día siguiente –no estoy hablando a mediano plazo– en un aumento de precios en EE.UU.", explicó, por lo que puede considerarse como "una limitante importante" que no puede omitirse, pese a que la economía mexicana es "20 veces más pequeña" que la estadounidense.
Ebrard llamó a recordar que no es la primera vez que Trump amenaza con gravar los productos mexicanos, si no se toman medidas para frenar los flujos migratorios. De hecho, el republicano ya intentó, sin éxito, que México suscribiera un tratado de "tercer país seguro", lo que implicaba que todos los migrantes que arribaran a suelo estadounidense sin cumplir con los requisitos legales serían devueltos al país vecino, lo que fue rechazado por todas las instancias de la Administración del entonces mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
"Nosotros tomamos medidas, regulamos ese flujo o ayudamos a regular ese flujo, pero no aceptamos ese tratado", relató.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Un comandante del distrito de Tel Aviv declaró frente a los restos de un edificio completamente destruido que la ciudad ha sufrido una "enorme destrucción".
Las Fuerzas Armadas iraníes informaron del inicio de "una ola de ataques de represalia" contra el país hebreo.
El ministro de Defensa israelí ha confirmado un ataque preventivo contra la nación persa.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.