
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual.
El impacto económico fue de $1.652 millones, superando la cifra del año pasado.
Catamarca13/10/2024Luego del octubre récord del año pasado, las expectativas estaban puestas en saber cuál iba a ser el impacto de este fin de semana largo en la provincia. Las cifras informada desde la cartera de Cultura, se mantienen y aunque no se llegó a la cifra de hace un año, que fue del 85%, se estuvo muy cerca al marca 82%. De esta manera la ocupación hotelera a nivel provincial superó el promedio nacional, sostenido esto con localidades como Antofagasta de la Sierra y Fiambalá con ocupación plena y con destinos como Belén con más del 80% y Capital con el 62%.
"Tuvimos un muy buen movimiento turístico, sobre todo en el interior de la provincia, traccionado por muchas actividades como trekkings, visitas a centros culturales y Ruta del Adobe, la Virgen de El Rodeo, el Congreso de Astroturismo de Andalgalá. Y todo esto es resultado de la promoción seria y sostenida que se viene haciendo, de la presencia sistemática de Catamarca en FIT, del Travel Sale, que muchos aprovecharon la compra para viajar este fin de semana largo", destacó la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín.
Según la información relevada por la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, con la colaboración de las áreas de turismo de los municipios y las asociaciones del sector, se pudo establecer que fueron más de 18 mil los turistas que recibió Catamarca el fin de semana y que tuvieron una estadía promedio de dos días. Esta cifra, había sido revelada por la Confederación Argentina de La Mediana Empresa (Came), marcando ellos que el promedio de pernocte había sido de 2.5 días.
Impacto económico
Ese movimiento turístico generó un impacto económico de $1.652 millones, distribuidos en toda la cadena de valor del turismo, que contempla no solo alojamiento y gastronomía sino también otros prestadores de turismo activo, comercios, combustible, etc. La cifra obviamente supeó los 600 millones de pesos del año pasado.
Los números de Catamarca fueron destacados en el informe de la Came y la Subsecretaría de Turismo de la Nación a nivel nacional. "Hubo registros de ocupación que superan el 90 por ciento en localidades de Patagonia y el Norte, en total se movilizaron más de 1,4 millones de personas por todo el país, lo que generó un impacto económico de 228 mil millones de pesos", señala el reporte.
A esto se añade, según lo rescatado por Confederación, que la 16° edición de la Feria Provincial del Libro fue un evento fuerte en esta fecha en la provincia, acotando que los turistas que arribaron recorrieron destinos como Fiambalá, Antofagasta, Belén El Rodeo, Paclín, Los Altos, Las Juntas, Tinogasta y Recreo.
Quienes llegaron a la provincia buscaron recorrer circuitos pintorescos como la mítica Ruta del Adobe, donde se destacan construcciones e iglesias de más de 300 años hechas de ese material; o el Campo de Piedra Pómez, un área natural protegida a más de 3000 metros de altura, conocido como el Parque de Esculturas Naturales, cuyos colores varían según el momento del día.
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual.
Morena Milagros Barrios Díaz estudia en la Universidad Torcuato Di Tella, pero, además, es un ejemplo de solidaridad y compromiso social. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan hacer una diferencia en el mundo.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, incluyendo un paro de tres horas la semana pasada y un paro en jornada completa esta semana.
La Libertad Avanza volvió a exponer sus internas y las críticas a Martín Menem. Con votos aliados, el DNU consiguió el aval tan deseado por el Gobierno. La agenda sigue con el escándalo cripto en comisiones y una sesión por jubilaciones.
La Cámara Baja dio luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual.
El exvicegobernador señaló una falta de acompañamiento del justicialismo de la provincia en la marcha de jubilados.
También estuvieron presentes los gobernadores de Salta y Tucumán.
Tras un deterioro en su salud, el icónico humorista argentino murió este martes a los 84 años.
También estuvieron presentes los gobernadores de Salta y Tucumán.
Con esta medida el municipio de Tinogasta reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de sus estudiantes, proporcionándoles herramientas concretas para continuar su formación y construir su futuro.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, incluyendo un paro de tres horas la semana pasada y un paro en jornada completa esta semana.
Morena Milagros Barrios Díaz estudia en la Universidad Torcuato Di Tella, pero, además, es un ejemplo de solidaridad y compromiso social. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan hacer una diferencia en el mundo.