[VÍDEO] Tinogasta: 61 años de historia y compromiso en el Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de Tinogasta ha sido un espacio fundamental para la democracia local, con más de 70 concejales y concejalas que han representado la voz del pueblo.

Tinogasta07/10/2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El Concejo Deliberante de Tinogasta, institución fundamental para la democracia local, cumple 61 años de vida. Su historia se remonta al 7 de octubre de 1963, cuando se inauguró en un local del edificio municipal sobre calle Mariano Moreno. Los primeros ediles fueron electos el 17 de julio de ese mismo año, con José Justino Barrionuevo como presidente y Luis González como secretario.

La labor legislativa, sin embargo, sufrió una interrupción durante el golpe de estado de 1976, reanudándose en 1983 como símbolo de la democracia recuperada. Desde entonces, más de 70 concejales y concejalas han ocupado sus funciones, representando la voz del pueblo con compromiso y responsabilidad.

En el marco de este aniversario, la viceintendenta municipal y presidenta natural del Concejo Deliberante, abogada Pamela Jaquelina López, brindó una entrevista al director periodístico de Telediario Argentina, Oscar Alejandro Álvarez.

"Para nosotros es un enorme orgullo pertenecer a esta institución, una institución que la democracia le ha dado a Tinogasta y es sumamente importante valorarla como tal", expresó López. "Los concejales formamos parte de esta institución porque la gente decide poner su voto de confianza independientemente de las fuerzas políticas sobre las cuales uno se presenta".

La viceintendenta destacó la importancia de contar con un Concejo Deliberante como espacio de pleno ejercicio de la democracia. "Yo creo que durante toda la historia de nuestra Argentina estamos con estos vaivenes tanto económicos como también los que han sido los vaivenes históricos con respecto a la defensa de la democracia. Nosotros en las referencias que hoy hacíamos en las redes sociales decimos que el Concejo Deliberante en un momento tuvo que suspender sus actividades como consecuencia del golpe de Estado. Entonces, por eso digo que el Concejo Deliberante como tal es una institución que debemos valorar porque es una institución de la democracia en donde estamos todos representados", afirmó.

Pamela López también se refirió a los desafíos que enfrenta la comunidad en el contexto de la crisis económica actual. "Los vaivenes económicos lamentablemente forman parte de nuestra historia argentina y creo que es nuestro deber hoy en día como representantes de la ciudadanía estar con la ciudadanía. Lamentablemente no podemos estar como quisiéramos con respecto a la solución tal vez de recursos y demás pero sí tratamos de estar a través de la legislación que en el momento nos convoque o que en el momento haga falta y es lo que hemos hecho durante todo este año", explicó.

La viceintendenta municipal y presidenta natural del Concejo Deliberante de Tinogasta, destacó la importancia del diálogo con los vecinos y la búsqueda de soluciones a través de la legislación. "Hemos tratado de conversar mucho con los vecinos en sus distintas situaciones. Hemos tratado de hacer estas charlas, estas capacitaciones que también nos acercan a los vecinos y sus necesidades. Así que la verdad que no nos queda más que eso, estar siempre acompañando a la gente, tratando de superar estos vaivenes tratando, de brindar las herramientas necesarias para que estos vaivenes se puedan superar", concluyó.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Edgar Adhemar Bacchiani.

Bacchiani: Otra vez le dijeron "no" a la prisión domiciliaria

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca22/01/2025

El juez Federal Miguel Ángel Contreras rechazó la pretensión de Edgar Bacchiani de acceder al beneficio de prisión domiciliaria solicitado a fines de diciembre de 2024, a pesar de que la Fiscalía Federal acompañó la solicitud de la defensa, ejercida por Exequiel Walther.