
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
La Secretaría de Transporte avanzó en el ataque a los trabajadores en medio del conflicto por las paritarias y la posible privatización de Aerolíneas Argentinas.
Interés General23 de septiembre de 2024El Gobierno habilitó a la ANAC a autorizar operaciones con tripulaciones y aeronaves extranjeras, en una nueva medida de desregulación aérea que se da dentro del marco del conflicto con los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y los proyectos de privatización de la compañía.
A través del decreto Nº 844/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, "el Poder Ejecutivo encomendó en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el otorgamiento de autorizaciones para que personal extranjero desempeñe funciones aeronáuticas en los servicios aerocomerciales, así como también para la utilización de aeronaves de matrícula extranjera a operar en nuestro país cuando una aerolínea lo requiera", señaló la Secretaría de Transporte en un comunicado.
La nueva medida establece que la Autoridad Aeronáutica Nacional deberá reglamentar técnicamente los Artículos 106 y 107 del Código Aeronáutico, con el fin de establecer el procedimiento para otorgar autorizaciones a personal extranjero y a las aeronaves con matrícula extranjera que operen en el territorio nacional. Así, se busca "fomentar las inversiones en la república Argentina y favoreciendo la conectividad federal", agregó Transporte.
Hasta el momento, solo el Poder Ejecutivo Nacional podía autorizar un porcentaje de personal extranjero en los servicios aerocomerciales y la utilización de aeronaves de matrícula extranjera, pero con esta modificación es la ANAC quien podrá otorgar dichas autorizaciones.
La dependencia que dirige Franco Mogetta argumentó que "el decreto N° 844/2024 se realiza en el marco del reordenamiento integral de la legislación aerocomercial, con el objetivo de agilizar las gestiones administrativas, promoviendo un mercado de entorno competitivo y flexible para que más personas puedan usar el transporte aéreo y así llegar a todas las ciudades argentinas".
También aseguró que se da "de conformidad con los estándares internacionales en materia de comercio de bienes y servicios" y que "resulta necesaria para reforzar los principios de libre acceso a los mercados, generando mayor competitividad".
Cómo sigue el conflicto en Aerolíneas Argentinas.
Lo cierto es que la medida se da en el medio del conflicto con los trabajadores aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas, tras varios días de paro por protesta salarial y el anuncio del Gobierno de que inició conversaciones para la privatización de la empresa.
El piloto y secretario de prensa de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Juan Pablo Mazzieri, expresó este sábado que el gobierno de Javier Milei tiene una "clara intención de profundizar el conflicto" con los gremios aeronáuticos por no "acercar ninguna oferta superadora" y repudió la intención de vender la línea de bandera estatal porque ya hubo "tres gestiones privadas" que dejaron una "empresa vaciada, con rutas cedidas y con una salida laboral totalmente degradada".
"El Gobierno tiene una clara intención de profundización del conflicto. Desde el momento en el que no arregla o no acerca ninguna oferta superadora para resolverlo, que es pura y exclusivamente de recomposición salarial", dijo Mazzieri en diálogo con El Destape 1070. El piloto criticó a la gestión del libertario por utilizar una "violencia dialéctica" y remarcó que existe "una democracia" que da "herramientas" a los trabajadores para "destrabar un conflicto" como el presentado. "Cada uno que se opone a prácticas o políticas de este Gobierno automáticamente es un enemigo publico numero uno y descargan las artillerías de todo tipo, sin ética", planteó.
EL DESTAPE WEB.-
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El jueves marcharán de Congreso a Plaza de Mayo por su situación particular, pero con el propósito de canalizar la bronca en general. Ya se sumaron las CTA, los piqueteros y el Frente de Lucha de la CGT.
Según la investigadora Ianina Tuñón, los hogares más afectados son aquellos con trabajos informales, jefas de hogar solas o con ingresos precarios.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.