
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
No al veto [de la ley jubilatoria]. 82% y aumento de planes sociales al 80% del SMVyM, Salario Mínimo equivalente a la canasta familiar. No al veto contra el presupuesto universitario, recomposición salarial de acuerdo al pliego de docentes y no docentes.
Interés General16 de septiembre de 2024Con el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA colmado, se llevó a cabo este sábado 14 el plenario nacional de la Coordinadora Sindical Clasista, bajo la consigna “Por una nueva dirección clasista del movimiento obrero para derrotar a Milei”. Participaron más de mil dirigentes, delegados sindicales y del Polo Obrero de manera bimodal con delegaciones de Córdoba, Santa Fe, del interior bonaerense y plenarios simultáneos en distintas provincias del país. El plenario se desdobló en nueve comisiones que adoptaron resoluciones en diferentes áreas del movimiento obrero ocupado y desocupado.
El informe central estuvo a cargo de Néstor Pitrola y participaron del panel inicial Alejandro Crespo (secretario general del Sutna, sindicato del neumático), Eduardo Belliboni (dirigente del Polo Obrero), Ileana Celotto (secretaria general de AGD-UBA), Patricia Jure (de la Comisión Directiva de Aten Capital Neuquén), Franco Boczkowski (sec. general de la UEPC Capital Córdoba), Alejandro Lipcovich (secretario general de la Junta Interna de ATE del Hospital Garrahan), Nora Biaggio (dirigente del Plenario de Trabajadores Jubilados), Gabriela Meglio (Secretaria Adjunta de Amsafe Rosario), Catalina Jure (secretaria de asuntos laborales de AATDa, sindicato de trabajadores de la danza), Roy Staning (secretario general de la Junta Interna de ATE Yacimientos Carboníferos Fiscales) y Vanina Biasi (delegada No Docente y diputada nacional del PO-Frente de Izquierda). Los moderadores de la parte plenaria de la sesión son Amanda Martín (secretaria adjunta de Ademys) y Marcelo Bonard (secretario general de la Comisión Interna No Docente de la Facultad de Ciencias Sociales la UBA).
El cierre contó con las intervenciones de Romina Del Plá, dirigente docente y diputada nacional (MC), y de Gabriel Solano, legislador porteño y dirigente nacional del Partido Obrero. Las diez resoluciones principales votadas fueron las siguientes:
No al veto [de la ley jubilatoria]. 82% y aumento de planes sociales al 80% del SMVyM, Salario Mínimo equivalente a la canasta familiar. No al veto contra el presupuesto universitario, recomposición salarial de acuerdo al pliego de docentes y no docentes.
Salario equivalente a la canasta familiar. Indexación con costo de vida. Paritarios electos por asamblea y con mandato de las mismas. Fuera las manos de Milei en las paritarias.
Por el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. Por trabajo genuino o seguro al parado. Por aumento de emergencia en los planes sociales y por su universalización.
Impulso a todas las listas antiburocráticas en sindicatos, seccionales y cuerpos de delegados. Frente único para expulsar a la burocracia.
Basta de persecución los luchadores. Abajo el Protocolo Bullrich. Abajo la persecución al Polo Obrero y al Partido Obrero.
Construcción de agrupaciones clasistas en todo el movimiento obrero, por una nueva dirección clasista, desde la sección hasta la CGT.
Impulsamos un encuentro de sindicatos y cuerpos de delegados combativos y organizaciones piqueteras. Por un Polo Clasista Nacional.
Por un paro activo y un plan de lucha con continuidad. Por la huelga general para derrotar a Milei. Por un congreso de todos los sindicatos con mandato de asambleas para organizar la lucha.
Fuera el FMI. No pago de la deuda. Nacionalización bajo control de los trabajadores de todos los recursos estratégicos, de la banca y el comercio exterior.
Milei o los trabajadores. Por un plan económico y social de los trabajadores. Por el gobierno de los trabajadores.
PRENSA OBRERA.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.