
Concejo Deliberante de Tinogasta reconoce a docentes jubilados destacados
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia y la Secretaría de Gestión Turística, reunió a referentes del sector público, privado y estudiantes de 16 provincias.
Tinogasta08 de septiembre de 2024El Municipio de Tinogasta, a través de la secretaría de Turismo a cargo de Tirso Martín Almendra Irázu, participó en el 2° Foro Regional de Turismo “Norte sin Límites”, realizado en San Fernando del Valle de Catamarca.
El evento, organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia y la Secretaría de Gestión Turística, reunió a referentes del sector público, privado y estudiantes de 16 provincias, con el objetivo de consolidar el Norte Argentino como una marca turística de excelencia.
Durante el foro, los disertantes destacaron el potencial natural, cultural y patrimonial de la región. El gobernador Raúl Jalil, por su parte, subrayó la importancia de posicionar el turismo del Norte a nivel nacional e internacional, impulsando el desarrollo económico de la zona.
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.