
10.000 docentes abandonan las universidades nacionales por ajuste salarial
El dirigente de la CONADU Histórica, Fernando Morales, atribuye esta situación al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional y la falta de recomposición salarial.
El principal factor de riesgo será el viento, que se intensificará a lo largo del día, con ráfagas del noreste que podrían superar los 65-70 km/h, especialmente por la tarde.
Catamarca05 de septiembre de 2024El Ministerio de Seguridad ha emitido una alerta roja por condiciones climáticas extremadamente peligrosas para el combate de incendios forestales. Se espera que las temperaturas alcancen los 29°C, con una humedad extremadamente baja que oscilará entre el 20% y el 25% durante la tarde.
El principal factor de riesgo será el viento, que se intensificará a lo largo del día, con ráfagas del noreste que podrían superar los 65-70 km/h, especialmente por la tarde. Se espera que este fenómeno persista hasta la madrugada del viernes, cuando la velocidad del viento comience a disminuir.
Medidas Preventivas:
Dada la alta probabilidad de incendios forestales, se insta a la población a extremar las precauciones y seguir las siguientes recomendaciones:
Prohibición de quemas: Queda totalmente prohibido realizar cualquier tipo de quema, ya sea de basura, material de poda o fogones.
Precaución con las colillas: No arrojes colillas de cigarrillo encendidas o cualquier otro material combustible en zonas rurales o cercanas a vegetación seca.
Limpieza de áreas: Mantené limpias las zonas aledañas a viviendas o estructuras cercanas a áreas rurales, eliminando pastizales y material inflamable.
Extinción total de fogatas: Asegurate de que todos los elementos de camping (fogones, brasas) estén completamente apagados antes de abandonar el lugar.
Reportar humo: Ante la presencia de una columna de humo, llamá de inmediato al 911 para reportar posibles focos de incendio.
Es crucial que la población tome conciencia de la gravedad de la situación y adopte las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación de incendios forestales. Cualquier descuido puede tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la seguridad de las comunidades.
El dirigente de la CONADU Histórica, Fernando Morales, atribuye esta situación al desfinanciamiento por parte del gobierno nacional y la falta de recomposición salarial.
El temporal dejó severos daños donde el 90% de las casas sufrieron voladuras de techos. A días del desastre, la mayoría de los evacuados regresaron a sus casas que están siendo reparadas.
Los desafíos son múltiples: tarifas dolarizadas, alquileres excesivos, disminución de las propinas, falta de incentivos fiscales y promesas de gobierno incumplidas.
La médica endocrinóloga señaló la alta prevalencia de enfermedades metabólicas en la región, atribuyéndola a factores como la obesidad, una alimentación rica en carbohidratos y grasas poco saludables, y el sedentarismo.
"La casta hoy está instalada en el Gobierno con esta misma metodología", manifestó el gobernador de Tierra del Fuego.
En los últimos dos años, se han construido activamente estructuras de protección y refugios para la aviación rusa, afirmó el primer comandante en jefe adjunto de las Fuerzas Aeroespaciales, teniente general Alexánder Maksímtsev.
"Hoy en día, Brasil no depende tanto de Estados Unidos como antes", subrayó el líder brasileño.
En base a una exhaustiva reconstrucción, un libro que acaba de salir revela detalles desconocidos de la vida de Friedrich von Hayek. El estrecho vínculo de su familia con el nazismo. Su relación con la dictadura y el rol de Alberto Benegas Lynch.