
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Su espacio, el Frente Sindical, movilizará junto a las dos CTA, la Corriente Federal y la UTEP. De esta manera, se desmarca de la política dialoguista que emprendieron los "gordos" e "independientes" de la CGT con el Ejecutivo.
Interés General04 de septiembre de 2024El adjunto de Camioneros prometió una concentración "contundente" para el próximo jueves 12 frente al Congreso contra el veto a la movilidad jubilatoria. Su espacio, el Frente Sindical, movilizará junto a las dos CTA, la Corriente Federal y la UTEP. De esta manera, se desmarca de la política dialoguista que emprendieron los "gordos" e "independientes" de la CGT con el Ejecutivo.
“Llevaremos a cabo una concentración contundente. Ojalá podamos concientizar a los diputados y senadores, a los que aún les quede algo de lucidez. Debemos rechazar cualquier intento de obstruir el nuevo presupuesto universitario, y seguiremos en la calle para resistir a los embates del FMI y de este gobierno cachivache”, dijo Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, durante el anuncio de una movilización al Congreso para el próximo jueves 12 originalmente contra el veto a la movilidad jubilatoria pero que le fueron sumando razones hasta convertirse en una protesta contra el brutal ajuste que viene llevando adelante el gobierno de Javier Milei. Además del sector combativo de la CGT que representan él y el bancario Sergio Palazzo, en tensión con el ala dialoguista, convocan las dos CTA y la UTEP. Una respuesta a la demanda que los dirigentes sindicales dijeron sentir desde las bases y desde la calle.
Cada vez más públicamente, Moyano viene mostrando su disconformidad con la pasividad del sector mayoritario dentro de la CGT que conforman los "gordos" e "independientes", que parecen haber conseguido una vía de comunicación con el Ejecutivo y se niegan a retomar el plan de lucha contra el plan de ajuste de Milei. Con diálogo fluido con las CTA, el camionero y Palazzo anunciaron su decisión de sumarse a una movilización para el jueves que viene. En la presentación, al repudio al veto a la ley de movilidad jubilatoria, le sumaron a las razones para la protesta el veto ya anunciado a la ley de financiamiento universitario que el Senado podría tratar esta semana y llamaron a los universitarios a sumarse a la marcha. "Convocamos a esta concentración a todos los argentinos y argentinas que consideren que estas políticas van en contra de sus derechos y su calidad de vida", sostuvo Palazzo.
Si bien Moyano sostuvo que participaba en nombre del Frente Sindical y no como co secretario de la CGT, su presencia hará ruido dentro de la central. "El consejo directivo no aprobó la participación en ninguna movilización", respondía uno de los integrantes de la mesa chica cegetista. El vínculo de la central con la Casa Rosada viene siendo motivo de tensión desde hace semanas. Cuando el co secretario Héctor Daer anunció que rechazaban la convocatoria a un diálogo tripartito lanzada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, daba la idea de una vuelta a las hostilidades, pero la cosa no pasó de ahí. "Los gordos y los independientes nombraron embajador de su 'causa', que son los fondos para las obras sociales, a Luis Barrionuevo. Nosotros decidimos no ir atrás de ellos", sostenía uno de los dirigentes que participó de la convocatoria.
"Necesitamos que el movimiento sindical, y en eso quienes estamos acá, estamos absolutamente convencidos, empiece a dar respuesta, como lo venimos haciendo desde enero, que le demuestre a este gobierno que no estamos de rodillas y que no agachamos la cabeza", dijo el secretario de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien, como Palazzo, además es diputado. Por la CTA Autónoma habló su titular Hugo "Cachorro" Godoy: "Los jubilados y jubiladas, junto a las niñeces, son los sectores más perjudicados por esta política despiadada del gobierno de Milei”, planteó. Entre los motivos de la movilización sumaron también el DNU 70/2023, que sigue vigente en tanto ¿la Cámara de Diputados no vote su rechazo como ya lo hizo el Senado.
Moyano habló días atrás en El Destape radio de un estado de "movilización permanente" en rechazo a las políticas de Milei, pero aseguró que no había clima social para convocar a un tercer paro general contra el Gobierno. "Se va ir dando con los aumentos de tarifas, de servicios y de alimentos", imaginó. Hasta ahora, el referente de Camioneros siempre consideró un valor importante mantener la unidad de la CGT, aún con las diferencias notorias que mantiene con el ala dialoguista que integran Daer, Carlos Acuña, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri. Ellos negocian con Trabajo y están a la espera de que salga la reglamentación de la reforma laboral incluida en la ley Bases, que le prometieron que saldría atenuada. Mientras tanto, trabajadores y jubilados ven como su poder adquisitivo se diluye sin que se sienta en las calles.
EL DESTAPE WEB.-
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Desde distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales convocan a una masiva movilización hacia los tribunales de Comodoro Py.
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
La tradicional marcha de los miércoles cambió de destino y al reclamo por el aumento de los haberes jubilatorios y del hospital Garrahan se sumó el respaldo a la expresidenta. "Estoy en apoyo a Cristina y en contra de la proscripción".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Los diputados argumentan que la sentencia es el resultado de un proceso judicial arbitrario y amañado, señalando varias irregularidades.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.