
Concejo Deliberante de Tinogasta reconoce a docentes jubilados destacados
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
El cargo del Gestor Barrial, según el funcionario legislativo, será similar al de un delegado en cada localidad, y será el intendente municipal quien determine la designación y remoción del mismo.
Tinogasta02 de septiembre de 2024El Concejo Deliberante de Tinogasta se reunió recientemente para tratar diversos temas, entre ellos la problemática energética y la gestión barrial, según informó el concejal Raúl Octavio Cerezo.
En relación a la energía eléctrica, Cerezo mencionó que varios municipios del interior de la provincia de Catamarca, incluyendo Belén, Capayán y Fiambalá, han presentado solicitudes para un posible subsidio provincial. "Tinogasta está evaluando la posibilidad de oxigenar el impacto que están teniendo las facturas de la energía eléctrica", señaló Cerezo.
El concejal también destacó la iniciativa de crear la figura del "Gestor Barrial" para los barrios más numerosos de la ciudad de Tinogasta. "A través de un pedido del Ejecutivo, estamos trabajando en una Ordenanza que crea la figura del Gestor Barrial, una persona encargada de cada barrio, que trabajará en la gestión de las inquietudes y necesidades de los vecinos con el Ejecutivo", explicó Cerezo.
El cargo del Gestor Barrial, según el funcionario legislativo, será similar al de un delegado en cada localidad, y será el intendente municipal quien determine la designación y remoción del mismo. "El vecino puede sugerir, pero el Intendente será quien defina y ponga en función a esa persona", aclaró.
Sobre la problemática energética, Cerezo informó que el Concejo Deliberante de Tinogasta se reunió con el resto de los concejales de otras localidades de Catamarca para tratar el tema. "Creemos que para la próxima semana (semana del 2 al 6 de septiembre) vamos a ir avanzando, vamos a ver cuáles son las posibilidades y si llegamos a un acuerdo vamos a trabajar fuerte en eso porque también nos adhiramos acá de Tinogasta", indicó.
En relación a la falta de una normativa general para la provincia, Cerezo explicó que "depende de cada municipio, de cada Concejo Deliberante, de realizar un pedido al gobierno de la provincia en el cual salga un subsidio para que venga a alivianar el bolsillo de cada vecino y de los comercios que son los que más están sufriendo hoy en día".
Finalmente, Cerezo mencionó la preocupación del Concejo Deliberante por el estado de las calles de Tinogasta. "Estamos trabajando y nos preocupa mucho lo que es el estado de las calles de Tinogasta. Creo que en los próximos días vamos a estar mandando un pedido de informe al ministerio que está a cargo de la obra, así tanto como a la empresa, para que nos digan los avances y también queremos que esto avance y pronto tengamos una ciudad más ordenada, más limpia, en todo sentido".
El concejal Raúl Octavio Cerezo, atribuyó la lentitud en las obras a la falta de fondos y la reducción de la mano de obra, pero aseguró que el Concejo Deliberante está trabajando para acelerar los tiempos y mejorar la situación.
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.