
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Este martes 28 de agosto de 2024, el secretario de Coordinación del Consejo Federal AFA, Mario Echevarría llegará por la mañana a Tinogasta, con las copas de la Selección Nacional. El evento en Plaza Principal será el 29 de agosto de 2024, por la mañana y tarde.
TV Pública Catamarca27 de agosto de 2024La ciudad de Tinogasta, en la provincia de Catamarca, se convertirá en un epicentro futbolístico el próximo 29 de agosto, cuando se exhiban las copas de la Scaloneta: la Copa del Mundo 2022, la Finalíssima 2022 y la Copa América 2021. La visita forma parte de una gira nacional impulsada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para compartir con el interior del país los logros de la Selección Nacional.
Este martes 28 de agosto de 2024, el secretario de Coordinación del Consejo Federal AFA, Mario Echevarría llegará por la mañana a Tinogasta, con las copas de la Selección Nacional que serán exhibidas en Plaza Principal 25 de Mayo un día después. Por la noche, la autoridad de AFA tendrá un asado de bienvenida con autoridades municipales. En la oportunidad, el funcionario de la Asociación del Fútbol Argentino, Mario Echevarría estará acompañado por el Presidente de la Federación Catamarqueña de Fútbol y Asambleísta del Consejo Federal de AFA, Gustavo Marcial y la Presidenta de la Federación Catamarqueña de Fútbol Femenino, Cintia Virginia Casimiro.
Según Mario Echevarría, secretario de Coordinación del Consejo Federal AFA, la gira "Eternos Laureles" busca llevar la alegría de los triunfos a todos los rincones del país. "La idea es poder llevar las copas a todo el interior del país, y compartir con la Argentina más profunda esta alegría", explicó Echevarría.
La visita a Tinogasta será la antesala de una nueva parada en Saujil, el 30 de agosto. La gira ha congregado a miles de argentinos en diferentes puntos del país desde febrero.
En Tinogasta, la presencia de las copas estará acompañada por autoridades de la AFA, incluyendo a Gustavo Marcial, presidente de la Federación Catamarqueña de Fútbol, y María Silvia Jiménez, presidenta de la Liga Catamarqueña de Fútbol.
Echevarría destacó la importancia de la inclusión de mujeres en la dirigencia, resaltando la figura de Cintia Casimiro, presidenta de la Federación Catamarqueña de Fútbol Femenino. "Casimiro, quien asumió recientemente la presidencia, ha demostrado un gran compromiso con el desarrollo del fútbol femenino", señaló Echevarría.
La visita de las copas a Tinogasta promete ser un evento memorable para los habitantes de la ciudad, que podrán disfrutar de un día lleno de emoción y color, y celebrar junto a sus ídolos los logros de la selección nacional.
Echevarría también resaltó la importancia de la Selección Nacional como un elemento de unión para todos los argentinos, independientemente de sus creencias o preferencias políticas. "La Selección Nacional es quizás hoy el único elemento que nos une a todos los argentinos", afirmó.
La gira de las copas por el interior del país es un reflejo del carácter federal de la AFA, según Echevarría. "Quienes hoy comandan los estamentos de AFA, tanto Claudio Tapia como Pablo Toviggino, tienen una mirada mucho más amplia y entienden que el valor de un catamarqueño del interior es el mismo que el de un porteño", explicó.
"La selección nacional le debe mucho al interior", agregó Echevarría. "Más del 70% de los jugadores de la Selección Nacional vienen del interior del país. Entonces, un poco la idea es abrir el juego y lograr que mucha gente tenga esta posibilidad".
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
La Casa de la Mujer Qariyay se mantiene como un espacio fundamental de contención para la comunidad de Tinogasta, ofreciendo un servicio esencial en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de niños y adolescentes.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud de Catamarca y otros organismos gubernamentales, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para su éxito.
Se prevé la realización de diversas actividades durante 22 días del mes, enfocadas en mostrar la riqueza cultural y turística de la región.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.