
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
¡Feliz 311 aniversario de la Demarcación de Tinogasta! La llegada de los Incas en el siglo XV marcó un nuevo capítulo en la historia de Tinogasta, con su interés en los recursos minerales de la región. El poblado de Watungasta, ubicado entre Tinogasta y Fiambalá, fue un centro de actividad administrativa e intercambio cultural.
Tinogasta14 de agosto de 2024¡Feliz 311 aniversario de la Demarcación de Tinogasta!
Desde sus inicios en el siglo XVII, Tinogasta ha sido un lugar de encuentro y desarrollo, con una rica historia que se remonta a las antiguas culturas indígenas. Las ruinas de Ranchillos, con sus construcciones de piedra que datan de hace 8.000 años, son un testimonio de la presencia humana en esta región desde tiempos inmemoriales. Los Diaguitas, con su idioma Kakán, dejaron una huella imborrable en la cultura de Tinogasta, y su legado se mantiene vivo en la organización comunitaria y la conexión con la tierra.
La llegada de los Incas en el siglo XV marcó un nuevo capítulo en la historia de Tinogasta, con su interés en los recursos minerales de la región. El poblado de Watungasta, ubicado entre Tinogasta y Fiambalá, fue un centro de actividad administrativa e intercambio cultural.
La fundación oficial de Tinogasta en 1713 marcó el inicio de una nueva era, con la demarcación del Pueblo de Indios, que garantizaba la protección de los indígenas y sus tradiciones. A lo largo del siglo XIX, Tinogasta se convirtió en un centro de comercio y desarrollo, con la llegada del tren en 1911 y la inauguración del Banco de la Nación Argentina en 1912.
La llegada de inmigrantes de diversas partes del mundo, especialmente chilenos, españoles, griegos, italianos y sirios-libaneses, enriqueció aún más la cultura de Tinogasta, aportando nuevas tradiciones y formas de vida. El desarrollo de la industria vitivinícola en la década de 1920, con la instalación de bodegas como Graffigña y Elías J. Saleme, consolidó a Tinogasta como un centro de producción de vinos de alta calidad.
En la actualidad, Tinogasta se ha convertido en un destino turístico por excelencia, con paisajes impresionantes, sitios arqueológicos y mineros, y aguas termales. Su ubicación estratégica, al pie de los Andes y cerca del Paso de San Francisco, la convierte en un punto de conexión con Chile y un lugar ideal para explorar la belleza natural del noroeste argentino.
¡Felicidades a Tinogasta por sus 311 años de historia!
De parte de todos los que hacemos Telediario Argentina | TELEDIARIO.com.ar, enviamos un saludo especial al Pueblo Indio de Tinogasta, deseando que la ciudad prospere en todos los aspectos de la vida.
Atentamente,
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
Las acciones se enmarcan en un plan integral de mantenimiento del sistema eléctrico para garantizar un suministro estable.
La iniciativa busca fortalecer el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores, promoviendo su participación activa y el acceso a una mejor calidad de vida.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.