
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
¡Feliz 311 aniversario de la Demarcación de Tinogasta! La llegada de los Incas en el siglo XV marcó un nuevo capítulo en la historia de Tinogasta, con su interés en los recursos minerales de la región. El poblado de Watungasta, ubicado entre Tinogasta y Fiambalá, fue un centro de actividad administrativa e intercambio cultural.
Tinogasta14/08/2024¡Feliz 311 aniversario de la Demarcación de Tinogasta!
Desde sus inicios en el siglo XVII, Tinogasta ha sido un lugar de encuentro y desarrollo, con una rica historia que se remonta a las antiguas culturas indígenas. Las ruinas de Ranchillos, con sus construcciones de piedra que datan de hace 8.000 años, son un testimonio de la presencia humana en esta región desde tiempos inmemoriales. Los Diaguitas, con su idioma Kakán, dejaron una huella imborrable en la cultura de Tinogasta, y su legado se mantiene vivo en la organización comunitaria y la conexión con la tierra.
La llegada de los Incas en el siglo XV marcó un nuevo capítulo en la historia de Tinogasta, con su interés en los recursos minerales de la región. El poblado de Watungasta, ubicado entre Tinogasta y Fiambalá, fue un centro de actividad administrativa e intercambio cultural.
La fundación oficial de Tinogasta en 1713 marcó el inicio de una nueva era, con la demarcación del Pueblo de Indios, que garantizaba la protección de los indígenas y sus tradiciones. A lo largo del siglo XIX, Tinogasta se convirtió en un centro de comercio y desarrollo, con la llegada del tren en 1911 y la inauguración del Banco de la Nación Argentina en 1912.
La llegada de inmigrantes de diversas partes del mundo, especialmente chilenos, españoles, griegos, italianos y sirios-libaneses, enriqueció aún más la cultura de Tinogasta, aportando nuevas tradiciones y formas de vida. El desarrollo de la industria vitivinícola en la década de 1920, con la instalación de bodegas como Graffigña y Elías J. Saleme, consolidó a Tinogasta como un centro de producción de vinos de alta calidad.
En la actualidad, Tinogasta se ha convertido en un destino turístico por excelencia, con paisajes impresionantes, sitios arqueológicos y mineros, y aguas termales. Su ubicación estratégica, al pie de los Andes y cerca del Paso de San Francisco, la convierte en un punto de conexión con Chile y un lugar ideal para explorar la belleza natural del noroeste argentino.
¡Felicidades a Tinogasta por sus 311 años de historia!
De parte de todos los que hacemos Telediario Argentina | TELEDIARIO.com.ar, enviamos un saludo especial al Pueblo Indio de Tinogasta, deseando que la ciudad prospere en todos los aspectos de la vida.
Atentamente,
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Con el apoyo de la Secretaría de Gestión Turística de Catamarca, el proyecto "Tinogasta, tierra de sensaciones" está diseñado para ofrecer experiencias turísticas auténticas y memorables.
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte de la Provincia de Catamarca invita a empresas de transporte interesadas en la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en el corredor Tinogasta-Fiambalá.
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
Ángel de Brito consiguió la palabra del funcionario sobre el futuro de la familia.
Patricia Bullrich anunció que pedirá su apartamiento y denunciaría penalmente a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso.