
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La senadora nacional criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que este sistema limita la capacidad de las provincias para determinar las condiciones de trabajo de las empresas en sus territorios.
Catamarca13 de agosto de 2024La senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci, expresó su repudio al escándalo de violencia de género que involucra al ex presidente Alberto Fernández. En una entrevista en un canal de streaming, Corpacci manifestó su profunda decepción y vergüenza por el incidente, señalando que "me molesta, me duele y me avergüenza".
La senadora enfatizó la necesidad de que las figuras públicas extremen los cuidados en sus acciones, ya que estas representan un modelo para la sociedad. Corpacci también mencionó que la violencia contra la mujer es un problema que atraviesa a todos los sectores sociales, independientemente de la política.
En relación al peronismo, Corpacci destacó la necesidad de unidad y reconstrucción para que el partido se consolide como una alternativa política viable. También hizo hincapié en el impacto de las políticas nacionales en las provincias, especialmente en términos de obra pública e independencia económica.
Corpacci criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que este sistema limita la capacidad de las provincias para determinar las condiciones de trabajo de las empresas en sus territorios. La senadora señaló que la reforma de 1994 permitió a las provincias controlar los yacimientos y establecer reglas para las empresas, incluyendo la contratación de mano de obra local. El RIGI, según Corpacci, pone fin a esta posibilidad.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.