
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La senadora nacional criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que este sistema limita la capacidad de las provincias para determinar las condiciones de trabajo de las empresas en sus territorios.
Catamarca13 de agosto de 2024La senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci, expresó su repudio al escándalo de violencia de género que involucra al ex presidente Alberto Fernández. En una entrevista en un canal de streaming, Corpacci manifestó su profunda decepción y vergüenza por el incidente, señalando que "me molesta, me duele y me avergüenza".
La senadora enfatizó la necesidad de que las figuras públicas extremen los cuidados en sus acciones, ya que estas representan un modelo para la sociedad. Corpacci también mencionó que la violencia contra la mujer es un problema que atraviesa a todos los sectores sociales, independientemente de la política.
En relación al peronismo, Corpacci destacó la necesidad de unidad y reconstrucción para que el partido se consolide como una alternativa política viable. También hizo hincapié en el impacto de las políticas nacionales en las provincias, especialmente en términos de obra pública e independencia económica.
Corpacci criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que este sistema limita la capacidad de las provincias para determinar las condiciones de trabajo de las empresas en sus territorios. La senadora señaló que la reforma de 1994 permitió a las provincias controlar los yacimientos y establecer reglas para las empresas, incluyendo la contratación de mano de obra local. El RIGI, según Corpacci, pone fin a esta posibilidad.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El candidato también denunció el abandono de obras y proyectos que deberían beneficiar a la comunidad. "Hemos visto cómo proyectos de producción están abandonados, el edificio de la policía está cerrado, mientras el desempleo y el narcotráfico crecen".
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.