
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
En el marco de colaboración entre la provincia y la FAO en el ámbito de la alimentación y la agricultura, especialistas se encuentran en la provincia realizando estudios para formular proyectos de mejoramiento de sistemas de riego, en las colonias productivas de Capayán y Tinogasta.
Catamarca12 de agosto de 2024El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos junto al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente avanzan en la evaluación y formulación de proyectos para la gestión sostenible del agua de riego. Los funcionarios y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acordaron avanzar en el mejoramiento del sistema de irrigación en distintos puntos de la provincia.
En este marco, el equipo realizó el recorrido en las estructuras de captación y trazas existentes del sistema que alimenta las colonias productivas de Nueva Coneta y Colonia del Valle. También se recorrió las proyecciones de las nuevas trazas. Además, se realizaron encuestas, entrevistas y estudios a campo con referentes locales finalizando con un taller en el Centro de Educación Agrícola (CEA) que permitirá desarrollar estrategias que mejoren la captación, conducción del caudal y distribución del agua en fincas.
En esta línea, también en el centro de Tinogasta se analizó el estado actual de infraestructura y las condiciones para la recuperación del sistema de riego existente. Esta intervención en la región espera optimizar la eficiencia del recurso hídrico, garantizando una distribución equitativa del agua y promoviendo la sostenibilidad agrícola en el departamento.
De esta manera, la FAO y el equipo técnico del Ministerio trabajan articuladamente para la mejora de los sistemas de irrigación, promoviendo así, el bienestar agrícola de los productores regantes. Con esta iniciativa, el Gobierno provincial espera desarrollar un proyecto integral que dé solución a la administración del recurso hídrico y responda a las necesidades de las comunidades productivas
LA UNIÓN.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.