
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
La arquitecta Erika Peralta destacó las propiedades del adobe como material de construcción, señalando su accesibilidad económica, su capacidad de climatización pasiva y su larga tradición en la zona.
Tinogasta12 de agosto de 2024En el anexo de la Escuela EPET de Tinogasta, se llevaron a cabo una serie de talleres de capacitación en construcción con tierra, organizados en conjunto con el CONICET y financiados por el municipio. Estas actividades, impulsadas por el programa "Tinogasta Tierra de Adobe", buscan fortalecer la identidad local y promover el uso de materiales regionales en la construcción.
La iniciativa surge a partir de una audiencia pública realizada en junio, donde se discutieron temas como la normativa de construcción en tierra, la importancia del patrimonio local y las técnicas constructivas tradicionales. La arquitecta Erika Andrea Peralta, secretaria de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad Autónoma de Tinogasta, una de las figuras clave en la organización de los talleres, explicó que "estos talleres vienen al complemento de esa normativa, del marco del programa, y también porque tenemos la ruta del Adobe, y es importante reivindicar, construir identidad con respecto a esos temas".
Peralta destacó las propiedades del adobe como material de construcción, señalando su accesibilidad económica, su capacidad de climatización pasiva y su larga tradición en la zona. "Ancestralmente se construyó en tierra siempre", explicó, "tiene que ver con la disponibilidad también del recurso, es un recurso que lo encontramos en nuestra zona, un material regional".
Los talleres están dirigidos a un público diverso, incluyendo estudiantes de la escuela, profesionales de la construcción, constructores locales, emprendedores turísticos, agricultores y cualquier persona interesada en capacitarse en este tipo de construcción.
En una entrevista con Oscar Alejandro Álvarez, director Periodístico de Telediario Argentina | TELEDIARIO.com.ar, Corresponsal Periodístico de Canal 7 TV Pública Catamarca y Radio Provincia 100.3 FM, la arquitecta Peralta señaló que "la construcción en tierra es una práctica ancestral que se ha mantenido vigente en la región, y estas capacitaciones buscan fortalecer esa tradición, brindando herramientas para que se pueda seguir desarrollando de manera segura y sostenible".
Peralta también destacó la importancia de la participación de diferentes actores en la iniciativa, "la construcción en tierra es un tema que nos involucra a todos, desde los estudiantes hasta los profesionales, y es fundamental que trabajemos en conjunto para promover su desarrollo".
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.