
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
La arquitecta Erika Peralta destacó las propiedades del adobe como material de construcción, señalando su accesibilidad económica, su capacidad de climatización pasiva y su larga tradición en la zona.
Tinogasta12 de agosto de 2024En el anexo de la Escuela EPET de Tinogasta, se llevaron a cabo una serie de talleres de capacitación en construcción con tierra, organizados en conjunto con el CONICET y financiados por el municipio. Estas actividades, impulsadas por el programa "Tinogasta Tierra de Adobe", buscan fortalecer la identidad local y promover el uso de materiales regionales en la construcción.
La iniciativa surge a partir de una audiencia pública realizada en junio, donde se discutieron temas como la normativa de construcción en tierra, la importancia del patrimonio local y las técnicas constructivas tradicionales. La arquitecta Erika Andrea Peralta, secretaria de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad Autónoma de Tinogasta, una de las figuras clave en la organización de los talleres, explicó que "estos talleres vienen al complemento de esa normativa, del marco del programa, y también porque tenemos la ruta del Adobe, y es importante reivindicar, construir identidad con respecto a esos temas".
Peralta destacó las propiedades del adobe como material de construcción, señalando su accesibilidad económica, su capacidad de climatización pasiva y su larga tradición en la zona. "Ancestralmente se construyó en tierra siempre", explicó, "tiene que ver con la disponibilidad también del recurso, es un recurso que lo encontramos en nuestra zona, un material regional".
Los talleres están dirigidos a un público diverso, incluyendo estudiantes de la escuela, profesionales de la construcción, constructores locales, emprendedores turísticos, agricultores y cualquier persona interesada en capacitarse en este tipo de construcción.
En una entrevista con Oscar Alejandro Álvarez, director Periodístico de Telediario Argentina | TELEDIARIO.com.ar, Corresponsal Periodístico de Canal 7 TV Pública Catamarca y Radio Provincia 100.3 FM, la arquitecta Peralta señaló que "la construcción en tierra es una práctica ancestral que se ha mantenido vigente en la región, y estas capacitaciones buscan fortalecer esa tradición, brindando herramientas para que se pueda seguir desarrollando de manera segura y sostenible".
Peralta también destacó la importancia de la participación de diferentes actores en la iniciativa, "la construcción en tierra es un tema que nos involucra a todos, desde los estudiantes hasta los profesionales, y es fundamental que trabajemos en conjunto para promover su desarrollo".
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
Las estudiantes Lara Luz Roger Farías, Jazmín Silva y Morena Pintos, integrantes del Club de Ajedrez "Enroque", lograron la clasificación con su proyecto de investigación "Mentes en Jaque".
El intendente Andrada reiteró el compromiso de la municipalidad de continuar acompañando a los adultos mayores con acciones concretas, asegurando que merecen respeto, cuidado y atención.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.