
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La Prof. Mónica Adriana Díaz destacó la importancia del trabajo en equipo y el apoyo de sus colegas supervisores, así como el contacto permanente con las escuelas y las comunidades educativas.
Tinogasta12 de agosto de 2024La Prof. Mónica Adriana Díaz, Supervisora General de Nivel Primario de la provincia de Catamarca, se despidió este martes de su cargo tras 40 años de servicio a la educación. En un emotivo acto, la docente recibió un merecido reconocimiento por su trayectoria y dedicación.
La Prof. Díaz comenzó su carrera docente en el Colegio del Carmen y San José, donde se desempeñó como maestra de grado y de nivel inicial. En 1993, se tituló como maestra de grado titular en la Escuela 323 Juan Alfonso Carrizo del Departamento Capital, donde también ocupó diferentes cargos de gestión, como maestra secretaria, vicedirectora y directora.
En 1999, fue convocada para supervisora de enseñanza religiosa, un cargo que le permitió conocer de cerca el trabajo de las escuelas y los procesos de enseñanza y aprendizaje. En 2003, accedió a la titularización como Supervisora Pedagógica, y en 2017 fue designada Supervisora General de Educación Primaria, cargo que ocupó hasta su jubilación.
"Es fundamental cerrar etapas bien, cerrarlo con la trayectoria profesional que gracias a Dios me tocó transitar a mí", expresó la Prof. Díaz durante el acto de despedida. "Uno tiene que dedicarle tiempo a la familia, que siempre ha quedado de lado por el trabajo", agregó.
La Prof. Díaz destacó la importancia del trabajo en equipo y el apoyo de sus colegas supervisores, así como el contacto permanente con las escuelas y las comunidades educativas. "La educación no termina en la clase, sino que debe proyectarse para un presente y un futuro mejor para cada uno de nuestros niños", afirmó.
La docente se mostró agradecida por el reconocimiento recibido y aseguró que seguirá apoyando al sistema educativo desde otro lugar. "Uno deja de aprender cuando se termina esta vida física, pero siempre es un aprendizaje continuo permanente", concluyó.
Extracto de la entrevista a la Prof. Mónica Adriana Díaz
Oscar Alejandro Álvarez: "Profesora, ¿qué reflexión hace en un día como hoy, después de 40 años de servicio a la educación?"
Prof. Mónica Adriana Díaz: "En primer lugar, quiero agradecer a mis padres por haberme permitido estudiar y seguir una carrera. También quiero agradecer a todas las escuelas por las que he pasado, a mis colegas y a las comunidades educativas. He tenido la fortuna de trabajar con gente maravillosa, que me ha enseñado mucho y me ha acompañado en este camino. Hoy me siento muy feliz y orgullosa de la trayectoria que he recorrido."
Oscar Alejandro Álvarez: "¿Qué va a extrañar de su trabajo?"
Prof. Mónica Adriana Díaz: "Voy a extrañar el contacto permanente con mis colegas, el día a día de las escuelas, el hacer día a día porque la educación es una construcción diaria. También voy a extrañar el trabajar con los equipos de conducción y el ver la mirada desde el nivel primario a nivel provincial."
Oscar Alejandro Álvarez: "¿Qué planes tiene para el futuro?"
Prof. Mónica Adriana Díaz: "Voy a disfrutar de mi familia, sobre todo de mi mamá, que siempre me ha apoyado en todo. También seguiré apoyando al sistema educativo desde otro lugar, y estaré a disposición de aquellos docentes o directivos que lo requieran. La docencia es mi pasión, y seguiré aprendiendo y brindando lo mejor de mí."
Oscar Alejandro Álvarez: "Profesora, muchas gracias por su tiempo y por su dedicación a la educación. Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa de su vida."
Prof. Mónica Adriana Díaz: "Gracias a ustedes por el reconocimiento y por el apoyo. La educación es un trabajo en equipo, y es fundamental el trabajo de la escuela, la familia y la comunidad. Los medios de comunicación también juegan un papel importante en este proceso, así que muchas gracias por su tiempo."
En una entrevista exclusiva para Telediario Argentina, el periodista Oscar Alejandro Álvarez, director Periodístico de Telediario Argentina | TELEDIARIO.com.ar, Corresponsal Periodístico de Canal 7 TV Pública Catamarca y Radio Provincia 100.3 FM, conversó con la Prof. Mónica Adriana Díaz sobre su trayectoria y sus planes a futuro.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Concejo Deliberante de Tinogasta aprobó una ordenanza que designa el nombre "Señor de la Buena Esperanza" a una calle en la Delegación Santa Rosa.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.