
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El domingo 11 de agosto el artista cumpliría 65 años y hoy se lanzan dos nuevos videos en plataformas audiovisuales, ambos de su carrera como solista y en formato visualizer de los temas “Cactus” y “Jugo de luna”
Música10 de agosto de 2024Hoy se presentan dos nuevos visualizers de las canciones “Cactus” y “Jugo de luna” de Gustavo Cerati, ya que el próximo domingo 11 de agosto el artista cumpliría 65 años.
El tema “Cactus” pertenece a su último álbum, “Fuerza natural”, que se lanzó en 2009. La canción fue compuesta por Gustavo y se grabó primero en su nuevo estudio, Unísono, y luego en dos estudios de Nueva York: The Looking Glass y Stratosphere Sound, con la participación de los músicos de su banda e invitados especiales.
En la grabación tocaron, además de Cerati (voz, guitarras y programación), Fernando Samalea (Legüero y percusión), Gonzalo Córdoba (guitarra y charango), Byron Isaacs (bajo y contabajo), Didi Gutman (piano) y Leandro Fresco (programación).
La canción “Cactus” se convirtió en un clásico del repertorio de Cerati y hubo versiones a cargo de artistas como Abel Pintos y Pedro Aznar.
“Un tema folclórico, psicodélico, pero, sobre todo, emocionalmente conectado con lo profundo y ancestral”, expresa el artista sobre "Cactus".
En cuanto a “Jugo de luna”, salió en 2006 en “Ahí vamos”, el disco que marcó el regreso de Gustavo Cerati a un sonido más rockero y directo. Se grabó en Buenos Aires y Nueva York, también con la participación de los músicos de su banda e invitados especiales.
Según palabras del propio Cerati, “Fue el último tema que compuse y también cierra el disco. En un principio tenía la idea de hacer un tema instrumental o poner una muy breve intervención vocal, pero luego fui empezando a crear una melodía y se fue poniendo cachondo.”
Los lanzamientos de los dos visualizers: “Cactus” y “Jugo de luna” son parte de una seguidilla de estrenos anteriores de videos, correspondientes a diferentes canciones incluidos en sus celebrados cinco discos de estudio (“Amor amarillo”, “Bocanada”, “Siempre es hoy”, “Ahí vamos” y “Fuerza natural”).
Todos los visualizers fueron realizados por Nico Bernaudo, diseñador audiovisual en los shows de Gustavo Cerati desde 2004 y también en la histórica gira del trío “Me Verás Volver”, de 2007, además de realizador de los visualizers de Soda Stereo lanzados en 2021.
Como cierre les compartimos uno de estos videos "Jugo de luna":
Acusaciones por contradicciones fiscales, mala administración de recursos y ausencia de un Estado presente marcan un nuevo capítulo en la disputa política provincial.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
En poco más de 500 días de gestión, ese número representa dos desplazamientos por semana y uno cada casi 4 días. Según un relevamiento, en 2024 el Gobierno se convirtió en el que mayor salidas tuvo en un año desde el retorno democrático.
"Pasé el fin de mis años adolescentes y el comienzo de mis veintes escuchando música vieja. Me voló la cabeza con esto", dijo Tarantino.
Hay un episodio de la serie que promete mezclar la animación con uno de los momentos más emblemáticos de la banda.
El álbum reúne a productores y músicos de la escena electrónica y alternativa, quienes reinterpretan los temas de Songs of a Lost World, su último trabajo.
Según pudo conocer Telediario Argentina, en los próximos días se espera un incremento en el número de denuncias, sumándose a las ya existentes. El monto total de la estafa a solo una de las familias, asciende aproximadamente $20 millones.
Se enfatizó en la presentación completa de la documentación técnica y legal, incluyendo planos con todas sus piezas gráficas, la documentación personal del propietario y pago de impuestos municipales al día.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El caso se descubrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 65 años. Los policías apresaron al autor del asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.