
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
El Presidente brindó una entrevista en el canal de streaming Neura Media, en la que anunció más ajuste, cuestionó al FMI y renovó sus críticas a los economistas.
Politica20 de julio de 2024El presidente Javier Milei anunció que las políticas de ajuste fiscal del Gobierno van a seguir a pesar de todo durante la fase 2. "La motosierra no para nunca", advirtió el mandatario en una entrevista con el periodista Alejandro Fantino en el canal de streaming Neura Media.
"Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad. La motosierra no para nunca, estamos todo el tiempo poniéndole combustible", señaló el mandatario.
"No solo no va a parar, sino que va a seguir. Siempre hay algo para cortar. Todo lo que se pueda cortar lo vamos a cortar", adelantó Milei, y advirtió: "Hasta que no vea la inflación en cero no paro. Odio la inflación. Quiero destruir la inflación".
El jefe de Estado anticipó que en lo que resta de su mandato el Gobierno va a aplicar 4.000 reformas más. "Vamos a ser el país más libre del mundo. Mi objetivo es que en 40 años Argentina sea una potencia mundial", expresó.
"Que vengan ahora los liber-tarados a decirme que este gobierno no es liberal porque no liberó la droga ni abrió el cepo... ¡pero andá a cagar! Si hubiera abierto el cepo me generaban la hiper (inflación), me saqueaban los supermercados a fin de año y en enero ya no estaba más", resumió Milei.
Cuestionamientos de Javier Milei al FMI en medio de las negociaciones por la deuda.
Milei acusó al director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, de "tener mala intención manifiesta y no querer el bien para Argentina", en medio de la negociación de la deuda con el organismo.
"Hubo complicidad del Jefe de la Misión del FMI con el gobierno anterior para ocultar adentro del balance del Banco Central los puts de los bancos. La gente tiene que saber la verdad", denunció el mandatario.
Al ser consultado sobre si sus declaraciones podían complicar la relación con el Fondo, el Presidente afirmó: "Se tiene que saber la verdad. El jefe de la misión del Fondo fue ministro de Economía de (Michelle) Bachelet, que causó el desastre que causó en Chile, que además es Foro de San Pablo".
"¿Por qué le permitían todo a Massa? Porque el gobierno anterior era Foro de San Pablo, era Grupo Puebla. Nosotros sobrecumplimos todo y todo el día están poniendo peros. El FMI no es mi jefe, mi jefe es el pueblo argentino", advirtió.
Cómo hará Milei para pagar la deuda y mantener las reservas.
El Presidente garantizó el pago de la deuda externa, en especial la que el país mantiene con el FMI, y al mismo tiempo remarcó la estabilidad que tienen las reservas del BCRA después de los últimos anuncios.
"El pago de los intereses de enero ya lo deposité, y los pagos al capital si no lo puedo rollear tengo abrochado los grifos. Tenemos armadas las REPO para cubrir, nosotros pagamos como sea", explicó Milei.
"El equilibro de no intervención es: la cantidad de dinero está fija, el tipo de cambio fluctúa y la tasa de interés viene dado por el equilibrio internacional. Si yo te dejo la cantidad de dinero constante, la intervención es cero. Yo te devuelvo u$s0,67 en el mercado, entonces me quedan u$s0,33 en el BCRA con la misma base monetaria con lo que te mejoro el respaldo de la base monetaria, se te achica la brecha y el nivel de intervención bajó", detalló.
Milei criticó a los economistas que remarcan el nivel del riesgo país y la dificultad del pago de deuda. "Me dicen que le rompa el culo a los argentinos con inflación para pagar la deuda. Frente a ese argumento, nosotros mostramos que tenemos la plata para pagar. Los dólares se compran con superávit fiscal, no con emisión monetaria del BCRA", sostuvo el jefe de Estado.
Javier Milei: "La política apostaba a que éramos libertarados y estalláramos en enero"
Milei recordó su llegada a la Casa Rosada el 10 de diciembre de 2023 y consideró que "la política apostaba a que éramos libertarados, no libertarios, que estalláramos rápidamente y en enero tomaban el poder de vuelta", a pocos días de haber asumido.
El mandatario aseguró que durante la campaña electoral del año pasado La Libertad Avanza fue "tratado como un error" y como el representante de "los indignados, los enojados, la bronca y la ira".
"Fuimos víctimas de la campaña más sucia de la historia de la humanidad", señaló Milei, quien además remarcó que para los representantes del "status quo", el "modelo" vigente hasta ese momento estaba "bien".
El Presidente advirtió que no se sorprendió por el hecho de que su propuesta se haya impuesto en las urnas: "Notábamos el hartazgo de la gente, el fracaso (de la política tradicional) era evidente".
Javier Milei apuntó contra Cristina Kirchner.
Milei cruzó a Cristina Kirchner y aseguró que la expresidenta critica sus políticas "porque no entiende lo que hice".
"Cristina no entiende lo que hice. Ella no sabe de economía. Y los economistas que la rodean, el desastre que le causaron a los argentinos es más que evidente", señaló.
"Más allá de los economistas del kirchnerismo, que evidentemente son muy malos, te diría que la gran mayoría de los economistas en Argentina son unos burros, unos brutos y deberían devolver el título. Les tendrían que quitar el título porque ya no pasan ni la primer lección de economía", consideró.
C5N.-
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
El senador de Unión por la Patria cuestionó el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta, habló sobre la necesidad de "resaltar la inocencia de Cristina" y alertó: "A partir de hoy, cualquier presidente, dirigente o gobernador puede ser juzgado por el simple hecho de gobernar”.
Las órdenes las ejecuta Casa Militar, que está bajo la órbita de la Secretaría General de Presidencia, tras la repudiable Resolución 1319/2025. Los cronistas acreditados quedaron parcialmente sitiados en la Sala de Prensa.
La legisladora bonaerense instó a que la ciudadanía acompañe a la exmandataria a los tribunales de Comodoro Py: "Hay que ponerle un límite a la tendencia autoritaria de este Gobierno".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.