
[VÍDEO] Destrucción y angustia: Incendio en escuela de Pozo de Piedra
Bomberos voluntarios y padres de familia colaboraron arduamente para controlar las llamas, pero no pudieron evitar cuantiosos daños materiales.
El oficial, la inteligencia artificial en la Unión Europea ya cuenta con su nuevo reglamento, que fue publicado en el Diario Oficial. Qué incluye el texto y cuando entra en vigencia
Judiciales14 de julio de 2024En lo que significa un hito en la materia,el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (conocido como IA Act), fue publicado en el Diario Oficial de la Union Europea.
La normativa clasifica diferentes tipos de inteligencia artificial según su riesgo, sometidos a distintas obligaciones, prohibiéndose el uso en algunos otros temas como por ejemplo la puntuación social, la manipulación cognitivo- conductual o la vigilancia policial predictiva basada en perfiles.
Entre los puntos salientes, el texto considera de alto riesgo a los sistemas vinculados a las infraestructuras críticas, la educación y formación profesional, el empleo y la gestión de trabajadores o los servicios esenciales.
Si bien la normativa ya entró en vigencia, su aplicación prevé un período de adaptación según el caso, que va desde los seis meses hasta los 36 según el caso, para que efectivamente cada regulación se encuentre operativa.
El objetivo del reglamento es “mejorar el funcionamiento del mercado interior y promover la adopción de una inteligencia artificial (IA) centrada en el ser humano y fiable, garantizando al mismo tiempo un elevado nivel de protección de la salud, la seguridad y los derechos fundamentales consagrados en la Carta, incluidos la democracia, el Estado de Derecho y la protección del medio ambiente, frente a los efectos perjudiciales de los sistemas de IA en la Unión así como prestar apoyo a la innovación”.
El reglamento entrará en vigor a los 20 días de la publicación en el Diario Oficial y será aplicable a partir del 2 de agosto de 2026, aunque los capítulos 1 y 2 lo serán desde el 2 de febrero de 2025, los capítulos 3 (sección 4), 5, 7 y el art. 78 (confidencialidad) se aplicarán desde el 2 de agosto de 2025 (salvo el art. 101 sobre multas) y para el caso del art. 6 apartado 1 (reglas de clasificación de los sistemas de IA de alto riesgo), y las obligaciones del Reglamento, recién serán aplicable a partir del 2 de agosto de 2027.
El documento incluye, en el primer capítulo el objeto, el ámbito de aplicación, definiciones y la Alfabetización en materia de IA. El segundo capítulo, incluye las prácticas de IA prohibidas.
El tercer capítulo, dispone reglas de clasificación de los sistemas de IA de alto riesgo, así como las obligaciones de los proveedores de esos sistemas, la regulación sobre las autoridades notificantes y organismos notificados, una sección sobre normas, evaluación de conformidad, certificados y registros.
El cuarto capítulo, nos habla de las obligaciones de transparencia de los proveedores y responsables del despliegue de determinados sistemas de IA y un quinto capítulo regula los modelos de IA de uso general con sus obligaciones y códigos de buenas prácticas.
Un sexto capítulo reglamenta las medidas de apoyo a la innovación, el séptimo incorpora el tema de la gobernanza, el octavo sobre base de datos de la UE para sistemas de IA de alto riesgo, el noveno sobre vigilancia poscomercialización, intercambio de información y vigilancia del mercado y el décimo sobre códigos de conducta y directrices.
Finalmente, el capítulo once regula la delegación de poderes y el procedimiento de comité, el doce habla de las sanciones y el trece las disposiciones finales.
El reglamento entrará en vigor a los 20 días de la publicación en el Diario Oficial y será aplicable a partir del 2 de agosto de 2026, aunque los capítulos 1 y 2 lo serán desde el 2 de febrero de 2025, los capítulos 3 (sección 4), 5, 7 y el art. 78 (confidencialidad) se aplicarán desde el 2 de agosto de 2025 (salvo el art. 101 sobre multas) y para el caso del art. 6 apartado 1 (reglas de clasificación de los sistemas de IA de alto riesgo), y las obligaciones del Reglamento, recién serán aplicable a partir del 2 de agosto de 2027.
Bomberos voluntarios y padres de familia colaboraron arduamente para controlar las llamas, pero no pudieron evitar cuantiosos daños materiales.
¿Quieres conocer todos los detalles? ¿Quieres escuchar directamente al Lic. Albarracín sobre los desafíos que enfrenta su secretaría y las soluciones que se están implementando?, mirá la entrevista completa.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
TWS ha ganado su quinto trofeo musical por su nueva canción principal, “Countdown!“.
En un acto realizado en la Embajada de la República Federal de Alemania, y en el marco de la conmemoración por los 200 años de cooperación entre Alemania y la Argentina.
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.