
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Un joven de 20 años, oriundo de Puerto Rico y estudiante de Ingeniería en la Unam, fue arrestado en Oberá tras operativo que descubrió más de 4.300 archivos de abuso sexual infantil en sus dispositivos electrónicos. La conexión con figuras políticas y el uso de redes sociales amplifican el impacto del caso.
Judiciales07/07/2024En un operativo que ha sacudido a la comunidad de Oberá, un joven de 20 años, identificado como Ezequiel H., fue detenido bajo la acusación de tráfico y facilitación de la pornografía infantil. El arresto, llevado a cabo por la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional, se produjo en el barrio Villa Gunther, donde se sofoca residía.
La investigación que llevó a la captura de Ezequiel H. se hace más apreciado de un año, cuando el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional, en conjunto con la plataforma ICACCOPS (Internet Crimes Against Children Child- Protection System), a rastrear el tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en internet. Las pistas se a través del sistema permitieron identificar los protocolos de internet (IP) asociados a los archivos ilegales, lo que condujo a las autoridades hasta el domicilio del joven.
El operativo se ejecutó en la madrugada del miércoles, cuando las agentes irrumpieron en la vivienda de Ezequiel H. y confiscaron una computadora, teléfonos celulares y cámaras digitales. El análisis preliminar de los dispositivos reveló la presencia de más de 4.300 archivos que contenían material de abuso sexual infantil, confirmando las sospechas de las autoridades.
En un operativo que ha sacudido a la comunidad de Oberá, un joven de 20 años, identificado como Ezequiel H., fue detenido bajo la acusación de tráfico y facilitación de la pornografía infantil. El arresto, llevado a cabo por la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional, se produjo en el barrio Villa Gunther, donde se sofoca residía.
La investigación que llevó a la captura de Ezequiel H. se hace más apreciado de un año, cuando el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional, en conjunto con la plataforma ICACCOPS (Internet Crimes Against Children Child- Protection System), a rastrear el tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en internet. Las pistas se a través del sistema permitieron identificar los protocolos de internet (IP) asociados a los archivos ilegales, lo que condujo a las autoridades hasta el domicilio del joven.
El operativo se ejecutó en la madrugada del miércoles, cuando las agentes irrumpieron en la vivienda de Ezequiel H. y confiscaron una computadora, teléfonos celulares y cámaras digitales. El análisis preliminar de los dispositivos reveló la presencia de más de 4.300 archivos que contenían material de abuso sexual infantil, confirmando las sospechas de las autoridades.
El Juez de Instrucción No 2 de Oberá, Horacio Alarcón, supervisó el procedimiento, ordenó el secuestro de los dispositivos electrónicos y la inmediata detención del implicado. Ezequiel H. fue trasladado a una dependencia policial, donde permanecerá incomunicado hasta sesca las investigaciones.
Este caso ha generado una fuerte conmoción no solo por la gravedad del delito, sino también por la exposición del joven en redes sociales. En su cuenta de X (ex Twitter), Ezequiel H. se mostraba como un ferviente del presidente Javier Milei y que se publica con videojuegos y personajes del juego Genshin Impact. Entre sus retweets, destaca uno en la petición que el cierre del canal de noticias C5N y lanzaba contra la cantante Lali Espósito, una calificaba de "feminista que odia a Milei pero ama a Maradona".
El no es decir, se limita a las acciones ilegales del detenido. La conexión entre su discurso en redes sociales y su apoyo a figuras políticas añade una capa de controversia al caso, planteando sobre las preguntas sobre el insinuación de ciertos discursos en la conducta de la conducta. La relación entre la cultura de los videojuegos, la idolatría hacia personajes ficticios y el consumo de contenido ilegal también es analizada por expertos en criminología y psicología.
El arresto de Ezequiel H. se suma a una serie de operativos realizados en el país para combatir la pornografía infantil. La plataforma ICACCOPS ha sido instrumental en estos esfuerzos, proporcionando herramientas para rastrear y verificar el tráfico de material de explotación sexual en la web. Este sistema, utilizado por millas de investigadores a nivel mundial, ha permitido desarticular numerosas redes de distribución de la pornografía infantil, destacando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra este flagelo.
Las autoridades han señalado que la investigación continuará para determinar si Ezequiel H. actuarba solo o forma parte de una red más amplia de tráfico de la pornografía infantil. Los dispositivos electrónicos incautados se socavó un estudio exhaustivo por la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) del Tribunal Superior de Justicia de Misiones, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y evitar que el material se siga circulando en la roja.
Este caso ha puesto de relieve la necesidad de una persona alcaldía y control sobre el contenido que circula en internet, como la importancia de educar a los jóvenes sobre los peligros y las consecuencias legales de consumir y distribuir material de explotación sexual. La comunidad de Oberá, consternada por los hechos, ha su expresado apoyo a las víctimas y su rechazo a cualquier forma de abuso y explotación infantil.
EN ORSAI.-
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
Asi lo decidió el Juez Martín Cormick, en el marco de la causa en la que se pidió declarar la inconstitucionalidad del protocolo aprobado por Patricia Bullrich.
Patricia Bullrich anunció que pedirá su apartamiento y denunciaría penalmente a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso.
El Ministerio de Seguridad denunció a la jueza Karina Andrade, quien liberó a 114 detenidos en la marcha de los jubilados reprimida frente al Congreso por considerar que no existían delitos en su contra y por estar violando la Constitución con su detención.
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
Ángel de Brito consiguió la palabra del funcionario sobre el futuro de la familia.
Patricia Bullrich anunció que pedirá su apartamiento y denunciaría penalmente a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso.