
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
El Lic. Miguel Ángel Trejo explicó que el propósito de la inteligencia artificial no es reemplazar a los docentes, sino más bien brindarles herramientas para optimizar su tiempo en la planificación y organización de clases.
Tinogasta29/06/2024El director de la Escuela Rural Primaria N° 9 "Lindor Buenaventura Sotomayor" de El Puesto, Lic. Miguel Ángel Trejo, compartió interesantes reflexiones sobre la inteligencia artificial.
El Lic. Miguel Ángel Trejo estableció un paralelismo entre la implementación de la inteligencia artificial y la creación del aula del futuro en su institución. Haciendo eco de críticas previas sobre el nombre "Aula del Futuro", señaló que, si bien los estudiantes ya utilizan dispositivos tecnológicos como celulares y tablets en el presente, el objetivo de dicho espacio físico era preparar a los niños para el futuro, desarrollando habilidades y destrezas que les serán útiles en su vida adulta.
En el contexto de la inteligencia artificial, el director destacó que, si bien para muchos es un concepto novedoso, en otros países como China se ha estado utilizando desde hace años. Explicó que el propósito de la inteligencia artificial no es reemplazar a los docentes, sino más bien brindarles herramientas para optimizar su tiempo en la planificación y organización de clases. La inteligencia artificial permite realizar tareas que podrían llevar horas en cuestión de segundos, pero subrayó que la implementación y aplicación de estas herramientas sigue estando en manos de los profesionales de la educación.
Trejo enfatizó la importancia de trabajar en colaboración con la inteligencia artificial, donde los docentes deben comprender y saber utilizar las herramientas que esta tecnología proporciona. Destacó que, al igual que durante la pandemia donde se debatió sobre el uso de dispositivos para la educación a distancia, es fundamental adaptarse a las nuevas tecnologías y aprender a sacarles el máximo provecho, ya que son los niños quienes ya están familiarizados con ellas.
En conclusión, el director de la Escuela Rural N° 9 "Lindor Buenaventura Sotomayor" resaltó la necesidad de no categorizar la inteligencia artificial como buena o mala, sino más bien como una herramienta que debe ser utilizada de manera efectiva por los educadores para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparar a los estudiantes para un futuro cada vez más tecnológico.
En una reciente entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina y Canal 7 TV Pública Catamarca, el director de la Escuela Rural Primaria N° 9 "Lindor Buenaventura Sotomayor" de El Puesto, Lic. Miguel Ángel Trejo, compartió interesantes reflexiones sobre la inteligencia artificial:
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Con el apoyo de la Secretaría de Gestión Turística de Catamarca, el proyecto "Tinogasta, tierra de sensaciones" está diseñado para ofrecer experiencias turísticas auténticas y memorables.
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte de la Provincia de Catamarca invita a empresas de transporte interesadas en la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en el corredor Tinogasta-Fiambalá.
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
Ángel de Brito consiguió la palabra del funcionario sobre el futuro de la familia.
Patricia Bullrich anunció que pedirá su apartamiento y denunciaría penalmente a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso.