
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
En la primera jornada del enjuiciamiento a los autores materiales y cómplices del intento de asesinato a la ex vicepresidenta, el hombre que le gatilló revindicó el hecho y afirmó que "la quería matar" y Brenda Uliarte "la quería ver muerta".
Judiciales26 de junio de 2024En el primer día del juicio por el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el autor material del intento de magnicidio Fernando Sabag Montiel compareció ante los jueces del Tribunal Oral Federal 6 y reivindicó el hecho.
En el juicio, en el que se esperan más de 300 testigos, Sabag Montiel negó motivaciones económica y se justificó argumentando que la ex mandataria "llevó a Argentina a la inflación". “Yo la quería matar y ella (por Brenda Uliarte) la quería ver muerta", afirmó en la jornada.
“Yo la quería matar y ella (por Uliarte) la quería ver muerta. Pero yo nunca le planteé o le ordené a que lo haga, ni le di el arma diciéndole ‘hacelo vos’. Ella quería ser una espectadora del momento más que una partícipe”, resaltó Sabag Montiel. "Con respecto a la doctora Fernández de Kirchner, lo he dicho en varias entrevistas con mis defensores, es corrupta, roba, hace daño a la sociedad y demás cuestiones que ya se sabían", sostuvo quien le gatilló el arma a la ex mandataria.
Cuando se le consultó los motivos por el intento de asesinato, Sabag Montiel respondió: “Por muchas, cosas, porque llevó a la Argentina a la inflación. En lo personal, me sentí humillado de haber sido una persona de un buen pasar económico y pasé a ser un vendedor de copitos".
"Yo soy el resultado o el factor de muchas fallas de la justicia. Si bien es por decisión propia, estoy acá porque parte de la justicia no funciona. Me cargué una mochila con la que traté de pagar algo que otros no hicieron", afirmó.
También, Sabag Montiel sostuvo que fue "dos veces en total" a las inmediaciones del departamento de la ex vicepresidenta en el barrio porteño de Recoleta, a donde fue "a vender copitos y a ver el panorama". También desmintió motivaciones económicas detrás del intento de homicidio.
"Se me tildó de psicópata, de estar relacionado a su grupo Revolución Federal, el cual no conozco, o que recibí dinero y no tener en cuenta una motivación personal más que un interés, y ponerme a la altura de personas que cometerían un delito de tal gravedad por intereses y no valores, me parece desestimarme. Es un acto de justicia y no de favorecerme económicamente", sostuvo.
El juicio por el intento de asesinato de la ex vicepresidenta comenzó hoy en los tribunales federales de Comodoro Py, donde estuvieron los imputados Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo. Las audiencias se llevan a cabo cada miércoles en los tribunales de Retiro, bajo la supervisión de los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari. La fiscal Gabriela Baigún liderará la acusación, respaldada por los abogados de Cristina Kirchner, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal.
En la primera audiencia, se cruzaron Baigún, y la defensora de Sabag Montiel, Fernanda López Puleio, ya que la primera pidió ampliar la calificación para incluir "violencia de género" como agravante.
Por el lado de Uliarte, sus abogados pidieron la suspensión del juicio, al señalar que no habían podido reunirse con la imputada en privado, ya que denunció que eran grabados por el Servicio Penitenciario Federal (SPF). Namer rechazó el pedido y consideró que era un planteo que ya había sido descartado. En tanto, la defensa de Carrizo cuestionó la composición del tribunal y evaluó que era juicio que debía ser por jurados.
EL DESTAPE WEB.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.