La OEA condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia: "El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido"

"La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar", expresó el secretario general de la OEA Luis Almagro.

Mundo El miércoles TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Luis Leonardo Almagro Lemes.
Luis Leonardo Almagro Lemes.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el intento de golpe de Estado que se puso en marcha en Bolivia en la tarde del miércoles e instó a los miembros del ejercito boliviano sublevados a someterse "al poder civil legítimamente elegido". 

"La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica los acontecimientos en Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar", escribió el secretario general de la organización internacional Luis Almagro en su cuenta de X.
 
Dichas declaraciones marcan una contundente diferencia con la postura que tomó la OEA en el golpe de Estado perpetrado en Bolivia en noviembre del 2019, cuando fue acusada como una organización cómplice de los sectores que derrocaron al expresidente Evo Morales. 

 
Cerca de las 16 horas, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, denunció movilizaciones irregulares de unidades militares bolivianas en la ciudad de La Paz. "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", escribió en su cuenta de X.

Imágenes de la prensa internacional mostraron como cerca de ocho tanquetas y militares armados movilizaron a la hasta la Plaza Murillo para intentar entrar a la casa de Gobierno y tomar el poder. Con gases lacrimógenos cerraron los ingresos e impidieron el trabajo de los periodistas.

A la cabeza del intento del golpe se encuentra el comandante general del Ejército, general Juan José Zúñiga, quien perdió perdió su cargo el martes tras amenazar de muerte al expresidente Evo Morales.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, intentó comunicarse con Zúñiga para que desmovilice a las tropas. "Desmoviliza Zúñiga, va a ser peor. Estas a tiempo, Zúñiga, desmoviliza", le dijo el ministro Del Castillo al general Zúñiga.

Últimas Noticias
Te puede interesar
Luis Alberto Arce Catacora.

Gobierno de Bolivia denuncia intento de golpe de Estado

TELEDIARIO.COM.AR
Mundo El miércoles

El jefe de Estado llama a respetar la democracia. El Gobierno de Bolivia denunció este miércoles un intento de golpe de Estado tras las movilizaciones irregulares de unidades del Ejército, alertado por el presidente Luis Arce.

Lo más visto