
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Denuncian que el camión con remolque siniestrado se trasladaba sin escolta por una zona turística y que transportaba material no calificado.
Fiambalá24 de junio de 2024Un chofer de 32 años murió este domingo tras volcar el camión con acoplado que conducía. El siniestro ocurrió en la zona cordillerana de Fiamablá camino al Paso de San Francisco.
Ricardo Exequiel Orozco (32) era de la provincia de San Juan, perdió la vida tras salir disparado en el vuelco, quedando atrapado por el camión.
El accidente despertó la alarma social. Según los vecinos el camión transportaba material no calificado desde la cordillera hacia Fiambalá. En este sentido denuncian la falta de control de las autoridades mineras, tanto en materia ambiental como en materia de seguridad.
En charla con Catamarca12, un guía turístico aseguró que la muerte se podría haber evitado si se cumplieran con las medidas de seguridad, que exigen que los camiones de gran porte se trasladen con escolta.
“¿Qué pasa con los controles generales con respecto a una minería responsable?, ¿qué pasa con medio ambiente, ¿quién se hace cargo de la remediación ambiental del lodo del camión siniestrado?, ¿qué pasó con las escoltas de estos camiones?, ¿qué pasa con nuestras autoridades que no reaccionan para una subsecretaría de controles generales acá en Fiambalá?, se lamentó el guía.
Las investigaciones señalan que la causa del accidente habría sido a partir de un desperfecto en el sistema de frenos en el acoplado tipo batea que remolcaba el camión. Esto sumado a la pendiente y peso del material transportado, provocó que el chofer no pudiera controlar el vehículo.
En este sentido, el guía turístico denunció: “Acá suben de 4 a más camiones con una sola escolta, cuando se permite 3 camiones por una escolta. Suben sin autorizaciones de minería”, aseguró. Además señaló que “se hizo un parate de 15 días cuando fue lo de los operarios de la minera Zijin-Liex que se quedaron varados en la cordillera en medio de una tormenta de nieve y ahora ya no se controla nada otra vez. Con una escolta marcando su ritmo de movimiento en ruta esto no pasaba y con un camión acorde al traslado de este material”.
Respecto a la actividad minera y el turismo, el guía señaló: “Este fue un fin de semana turístico, las autoridades se llenan la boca de que quieren más turismo, pero esta ruta le llaman la ruta de los Seismiles y es una de las más solicitadas por el turista, porque está el Balcón del Pissis y otros atractivos naturales y de la fauna de la zona, pero ellos la han convertido en un tráfico minero, dañando nuestra actividad y dejando daños ambientales como el de este camión que volcó ahora”, remarcó.
CATAMARCA 12.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
La rápida respuesta de los vecinos, quienes utilizaron baldes de agua para contener las llamas mientras solicitaban ayuda, fue crucial. Los bomberos llegaron al lugar para controlar el foco ígneo.
Algunos transeúntes hallaron la camioneta volcada y auxiliaron al conductor, alertando a las autoridades. Las dificultades de comunicación en la zona montañosa obligaron a desplazarse para encontrar señal telefónica.
Fue encontrado sin vida en la madrugada del domingo. Su cuerpo yacía en la esquina de las calles Islas Malvinas y San Martín, con numerosas heridas de arma blanca.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.