ATE denunció que el 75% de los trabajadores públicos son pobres

El sindicato de estatales reclamó además un aumento salarial del 80% en un tramo para llegar al salario mínimo de una familia tipo que está en $ 1.300.000.

Economía 23 de junio de 2024 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
ATE.
ATE.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) elaboró un informe que indica que el salario mínimo para una familia tipo debe ser de $1.309.303 de bolsillo para no caer debajo de la línea de la pobreza y que, en este contexto, el 75% de los estatales son pobres. En ese marco, el sindicato pidió un aumento del 80% en paritarias, a pagar en un solo tramo.

"Cuesta encontrar registros sobre un deterioro tan acelerado de los ingresos en el sector público. El programa económico del Gobierno en pocos meses destruyó todos los salarios. El superávit fiscal que se muestra como un logro, en realidad se asienta sobre el empeoramiento de las condiciones de vida de los estatales y los jubilados”, señaló el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

En esta línea, agregó: “El nivel de endeudamiento de la mayoría de las familias es alarmante. Se están utilizando las tarjetas o tomando créditos para comprar alimentos. En este momento más del 75% de los estatales son pobres”, advirtió el dirigente sindical.

Por ello, Aguiar pidió un incremento salarial urgente. "Se deben convocar de manera urgente a las paritarias en todos los niveles del Estado y definir estrategias que permitan una rápida recuperación del poder adquisitivo. El incremento en la administración pública nacional no debiera ser inferior al 80% y liquidarse en una sola cuota, como única posibilidad de compensar la caída del salario real que hemos sufrido a partir del 10 de diciembre”, señaló.

El informe de ATE sobre el salario mínimo.

El valor de la canasta para una familia tipo (dos adultos y dos hijos en edad escolar), elaborado por la Junta Interna de ATE en Indec en base a los últimos datos oficiales del organismo correspondientes al mes de mayo, se compone de la Canasta Básica Alimentaria, cuyo monto es de $468.811, y de la Canasta de Consumos Mínimos, que es de $840.492. 

Sin embargo, ATE aclaró que "este valor varía según la zona geográfica del país: región noroeste $1.139.575; noreste $1.165.651; cuyo $1.133.917; patagonia $1.282.830; Gran Buenos Aires $1.309.303; y pampeana $1.202.350".

"Cabe destacar que de los 3 millones y medio de estatales en el país, son los trabajadores municipales (casi medio millón) los que reciben ingresos considerablemente menores al resto, seguido de los provinciales (2,3 millones)", especificó ATE.

Al respecto, Aguiar concluyó que "hoy un trabajador municipal cobra dos o hasta tres veces menos que un provincial y en muchos casos hasta cinco veces menos que alguien que se desempeña en un organismo nacional”.

Últimas Noticias
Te puede interesar
Lo más visto