
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La oferta ya fue girada al gremio de los municipales y se aguarda respuesta. La propuesta llega a veintisiete días de iniciado el paro, que se inició con la solicitud de un incremento del 50%.
Catamarca10 de junio de 2024Mientras transcurren ya veintisiete días del paro iniciado por el gremio de los municipales capitalino y con un acampe instalado frente al Palacio Municipal, la nueva semana del conflicto entre el SOEM y la Municipalidad de la Capital se abre con novedades. Así lo dio a conocer el Ejecutivo, al comunicar una nueva propuesta salarial.
La nueva cifra, comunicada al gremio que dirige Luis Álamo, supera el 8,8 % de la última oferta y se empareja con lo dado a los docentes municipales. Según confirmó La Unión, lo propuesto es un 25% en dos cuotas y un bono de $60 mil. Ahora, es el gremio el que debe responder, para ver si con esto se resuelve el conflicto. Ciertamente, la cifra sigue estando lejos del 50% solicitado, pero está mucho más cercana en comparación con los ofrecimientos previos.
Para responder a la comuna capitalina, es que el SOEM está convocando a los trabajadores a asamblea y se aguarda es que allí se pueda definir la continuidad o no del conflicto.
En el medio no puede no mencionarse el malestar de muchos municipales que acusan haber recibido descuentos en los salarios percibidos la semana pasada y, en el caso de los becados, un número importante refiere no haber cobrado en función del aumento anunciado por la comuna.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El candidato también denunció el abandono de obras y proyectos que deberían beneficiar a la comunidad. "Hemos visto cómo proyectos de producción están abandonados, el edificio de la policía está cerrado, mientras el desempleo y el narcotráfico crecen".
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.