
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
La ministra deberá dar explicaciones por la entrega de esa suma de dinero al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo incumpliendo la la ley de Administración Financiera.
Politica08 de junio de 2024La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quedó envuelta en un nuevo caso de compras irregulares de alimentos por parte del Estado, en medio de la crisis política que se desató en el Gobierno en las últimas semanas por las toneladas de comida próxima a vencer sin repartir a los comedores y las contrataciones poco transparentes de funcionarios a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
En este caso, según informó Página/12 Pettovello autorizó con su firma el 8 de febrero la transferencia de $14.000 millones al "Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre" para la compra de mercadería para asistencia alimentaria.
El organismo internacional, que con ese dinero debía encargarse de adquirir alimentos para los comedores populares, hasta el momento no concretó la compra.
El procedimiento empleado por la ministra de Capital Humano viola la Ley de Administración Financiera, que indica que si el desembolso supera los $2.700 millones, debe llevar la aprobación y firma del jefe de Gabinete, que en aquel momento era Nicolás Posse.
Lo mismo ocurrió con una transferencia de más de $6.700 millones a la OEI para la compra de botellas de aceite y paquetes de lentejas, un caso por el cual la ministra ya fue denunciada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, que días atrás hizo otra presentación para que se investigue una supuesta asociación ilícita, cohecho y malversación de caudales.
¿Qué alimentos compró hasta ahora Capital Humano?
Lo que se sabe, según la denuncia, es que se adjudicó a distintas empresas, a través de la OEI, la compra de aceite y lentejas y están en trámite otros procesos de licitación
Pagó por el momento un total de tres mil seiscientos cincuenta y un millones novecientos cuarenta mil ciento noventa y siete pesos ($3.651.940.197).
La presentación judicial consigna el detalle de lo que se gestionó por ahora, según Notificación de Adjudicación OEI LPN 01/2024:
La compra de aceite de girasol en botellas de 900 mililitros fue adjudicada así: 481.650 unidades a la empresa TANONI HNOS. S.A.; 673.350 unidades a VALQUIRIA s.A.s; 495.000 también a esa empresa. El precio de cada unidad ronda la suma de mil cuatrocientos noventa pesos con setenta y cuatro centavos ($1.490,74), cada envase.
La compra de lentejas secas en envase de 400 gramos se repartió así: 231 .OOO a NOMERO S.A; 524.000 a CAREAGA HNOS Y TEGLIA S.R.L; 495.000 a la misma firma. La tanda de 400.000 adjudicada a ALIMENTOS FRANSRO S.R.L. es la que fue dada de baja por la OEI. El precio de cada unidad ronda la suma de setecientos treinta y cinco pesos ($735,00), cada envase.
Del total de seis mil setecientos setenta y dos millones quinientos mil pesos ($6.772.500.000) girados a la OEI, la comisión del 5% representa unos trescientos treinta y ocho millones seiscientos veinticinco milpesos ($338.625.000).
“Se tercerizó la compra de alimentos por medio de la O.E.I., que no está sujeta a controles o auditorias por parte del Estado Argentino, y se transfirió un pago por una suma de dinero en violación a la Comunicación General que dictó la Jefatura de Gabinete, excediéndose de los límites que contempla la normativa habiendo incurrido así, al no haber firmado el Jefe de Gabinete, en incumplimiento de los deberes de funcionario público”, advierte la denuncia.
Además, el letrado deslizó que los precios serían superiores a los valores de mercado. Pidió el inicio de la investigación penal.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El nuevo órgano funcionará bajo la órbita de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y será presidido por el profesor y juez Ricardo Ángel Basílico, quien estará acompañado por representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y las Fuerzas de Seguridad Federales.
Patricia Bullrich ya la había acusado de jugar para la oposición en la sesión del jueves, pero ahora el propio Milei hizo suyas los insultos del séquito libertario e redes. supuesta mayoría acompaña las decisiones de su Gobierno. "La libertad arrasa en octubre", agregó.
La semana pasada, el Gobierno sufrió una importante derrota cuando gran parte de la oposición se unió en el Senado. Ahora, se profundizan las manifestaciones y medidas de fuerza.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.