
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Los bloques opositores plantearon sin éxito el tratamiento del decreto acuerdo del Gobierno por la situación energética y una declaración por la fábrica cerrada.
Catamarca06 de junio de 2024En la última sesión ordinaria, el oficialismo rechazó el debate de dos proyectos que la oposición pidió tratar sobre tablas: el decreto acuerdo del Ejecutivo que declaró la emergencia en materia de servicio de energía eléctrica y una declaración para que la ex CAPRESCA solicite el embargo de la maquinaria de TextilCom. El consenso llegó para las declaraciones de interés, la sanción de una ley vinculada a espacios de prevención de violencia de género, entre otros proyectos.
Los diputados provinciales retomaron ayer la actividad en el recinto, luego de la frustrada sesión de la semana pasada. Tomaron estado parlamentario 55 proyectos. Luego de los homenajes, la oposición avanzó con planteos para imponer en la agenda de la sesión dos temas que no habían sido incluidos: el primero, fue el tratamiento del decreto acuerdo nº153/24 firmado por el gobernador Raúl Jalil y sus ministros el 8 de febrero, con el que se declaró en estado de emergencia a la prestación del servicio público de energía eléctrica en toda la provincia. Este pedido lo encabezó el diputado Alfredo Marchioli (UCR) y se inscribió en el marco de la reciente solicitud de la empresa de Energía Catamarca SAPEM de una nueva audiencia pública para la actualización del VAD.
Según el decreto acuerdo, esta emergencia fue dictada en virtud del DNU del Gobierno Nacional de Javier Milei que declaró la Emergencia del Sector Energético Nacional el 16 de diciembre pasado. La norma rige hasta el 31 de diciembre de este año y puede prorrogarse en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional extienda los plazos del DNU. El decreto provincial se firmó para establecer un mecanismo “más expeditivo” para la actualización del VAD y plantea que una vez que la EC SAPEM hace la propuesta, el ENRE tiene diez días para convocar a la audiencia pública y cinco días después de la audiencia para resolver al respecto. Si en ese plazo el ENRE no se expide, se considerará aprobada la propuesta de la empresa.
El oficialismo rechazó la propuesta de la UCR al señalar que aún restaba pedir una serie de informes y escuchar la palabra de los funcionarios al respecto. Mientras tanto, al tratarse de un decreto acuerdo su vigencia se mantiene.
Acto seguido, el diputado Hugo Ávila (FAC) pidió el tratamiento sobre tablas de un proyecto que presentó días pasados en el que plantea que el Gobierno, por intermedio de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial (ex CAPRESCA), trabe embargos a la empresa TextilCom a modo de asegurarse el pago de un crédito que recibió la firma para su instalación en 2022 y como una especie de garantía para los empleados que fueron despedidos.
En este caso, se trata de un proyecto de resolución, en el que además se propone que el Gobierno “intime al dueño de la fábrica a abonar los sueldos de abril, parte de mayo, la liquidación final, deudas previsionales y demás cargas patronales”, reclamo que los trabajadores llevaron a la Cámara la semana pasada. De hecho, el lunes de la semana pasada los diputados se habían comprometido a que, en caso de que el Gobierno no consiguiera un nuevo inversor que se hiciera cargo de la planta, ellos avanzarían con una declaración legislativa al respecto. Luego aquella sesión se suspendió por falta de quórum, porque el oficialismo estaba en Casa de Gobierno en una reunión con el gobernador y su equipo.
El presidente del bloque del FT-UP, Gustavo Aguirre, explicó que no es una facultad del Poder Ejecutivo la de trabar embargos, pidió que el proyecto tenga un “tratamiento más adecuado en comisión” y que de esa manera lograrían aprobar algo más útil. Ávila insistió en que lo que plantea en su proyecto es posible, ya que TextilCom adquirió un crédito de $40 millones de la ex CAPRESCA en 2022. Igualmente el tratamiento se vio frustrado por los votos de la amplia mayoría oficialista.
Declaración tardía
Ayer, la Cámara de Diputados declaró de interés legislativo la trayectoria y labor de la locutora Sonia Alejandra Luna. El objetivo era destacarla, además, como la primera mujer en ser directora de Radio Nacional Catamarca. La declaración se sancionó con la unanimidad del voto de los diputados presentes, luego de una presentación de Mónica Zalazar (UP), autora de la iniciativa. Sin embargo, el proyecto bajó al recinto de manera extemporánea: se lo había propuesto en agosto de 2023 y Luna dejó de ser la directora de Radio Nacional con la llegada del Gobierno de Javier Milei. Aún no tiene un reemplazante.
La que sí llegó a tiempo es la declaración de Interés Parlamentario del 40° Aniversario de la adscripción a la enseñanza oficial de la Institución APANE (Asociación de Padres y Amigos del Niño Especial), que se celebrará este sábado.
Proyectos aprobados.
La Cámara logró darle media sanción a un proyecto de ley que propone instituir el 31 de octubre de cada año como el ‘Día de la Reforma Protestante’. La iniciativa, presentada por los diputados Stella Nieva y Eduardo Andrada (UP), no plantea la creación de un feriado pero propone que no se compute la inasistencia a los espacios laborales (públicos y privados) a aquellas personas que profesan el culto protestante y que tampoco se compute la inasistencia a los alumnos de establecimientos educativos que profesen este culto. Además, propone que se suspendan las clases en los establecimientos de educación privada que sean de culto protestante si existiesen o que pudieran existir a futuro.
También se dio media sanción a la adhesión de Catamarca a los términos de la ley nacional nº27.642, conocida como la ley de “Etiquetado Frontal".
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Durante las elecciones en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, se registraron denuncias por manipulación y fraude, mientras la agrupación Dinámica Salud exige transparencia y respeto por la voluntad estudiantil.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.