
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
En total, se estima que cada paciente, con los valores de los aranceles más las órdenes de OSEP, necesitará más de $17.915 para recibir atención médica.
Catamarca03 de junio de 2024Como ocurre mensualmente, los pacientes ven como se sigue incrementando el valor de los costos de la salud y cada vez, el acceder a una consulta médica se hace más imposible. Ahora y tras conocerse el aumento de la orden de consulta de OSEP, que llegó a $3.715,23, y que se oficializó este viernes pasado, el paso que inevitablemente se esperaba era el aumento del arancel mínimo ético.
Así fue anunciado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Catamarca, el que resolvió, “en virtud a las atribuciones establecidas en su ley de creación, Ley 4652/91 y Estatutos complementarios” que el arancel que “debe cumplirse en todo el territorio de la provincia”, ahora tiene un nuevo valor.
Estos, como se viene indicando, se actualizan mensualmente de acuerdo con el índice inflacionario correspondiente.
● Consulta médica: $ 14.200
● Consulta médica especialista: $ 17.000
● Consulta médica en domicilio: $ 21.400
OSEP también
Este incremento, se suma a lo informado también por OSEP sobre la actualización de valores que regirán a partir de junio sobre las consultas médicas y a las cuotas de las afiliaciones particulares. Es así que una orden de consulta médica, ahora le cuesta al afiliado $3.715,23 y las afiliaciones particulares ahora llegan a $75.476,17 en el caso de las del titular y para el adherente quedó en $37.152,30.
En vista de estos valores, se estima que un paciente deberá tener en mano cuando asista a la consulta médica, los $14.200 mil más $7.15,23 que es el valor de la orden de consulta, lo que se traduce a tener en mano $17.915, 23. Luego le deberá añadir sus medicamentos, lo que suma un combo, que, en la mayoría de los casos, es imposible para los bolsillos catamarqueños.
Por el trabajo profesional
Desde el Colegio Médico de la provincia, se sostiene en cuanto al Arancel Mínimo Ético, que esta es una herramienta no "arbitraria" y que la misma viene a compensar lo que ellos consideran es una pérdida, ante el avance de la inflación y lo que consideran son salarios que no son dignos. Los 1.500 profesionales colegiados que solicitan este pago siempre insisten en marcar que este cobro lejos está de ser un "plus" o "coseguro" y así mismo lo sostiene el colegio que los nuclea.
"Solo busca abordar el estancamiento en los honorarios médicos, sin ser un cargo adicional", indican siempre desde el Colegio, al tiempo que sostienen que este valor de los $13.000 va en pos de "velar siempre por el trabajo médico digno y justo".
LA UNIÓN.-
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
Si ninguna fórmula obtiene la mayoría en la primera vuelta, se efectuará una segunda votación entre las dos más votadas. Resultará electa la fórmula que obtenga la mayoría de los votos válidos positivos.
A pesar del fallo adverso, el grupo de docentes apeló la decisión ante la Cámara Federal de Tucumán, instancia que definirá sobre la legitimación procesal y el fondo del asunto.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.