
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Diario Judicial recopiló cuánto se cobra por cada consulta oral o escrita en todo el país. El ranking de los letrados mejores y los peores pagados.
Judiciales03 de junio de 2024“¿Le puedo hacer una consultita doctor?, es una preguntita nada más…” así comienza para muchos abogados del país la historia con algún cliente, que luego procede a relatar los hechos propios o de sus allegados; …que un despido, un pariente que falleció y hay que abrir el sucesorio o el progenitor de un sobrino que no quiere pasar alimentos.
Lo cierto es que esa consulta, por más o menos compleja que sea demanda tiempo y preparación, es por ello que resulta importante siempre cobrar los honorarios, que además de tener carácter alimentario deben ser dignos.
Ahora bien, los parámetros para fijar el valor de esa consulta son dispares pero como criterio de ponderación asoman las distintas leyes de honorarios profesionales que cuentan con montos mínimos para la consulta, ya sea verbal o escrita. Diario Judicial realizó una investigación especial para conocer un aproximado de lo que se debe cobrar por consulta en cada una de las provincias argentinas y la CABA, para conocer la realidad de los litigantes y que provincias son las mejor o peor pagas.
Vale aclarar que en todos los casos el valor es el mínimo sugerido por Colegios de Abogados (o instituciones afines) o por leyes de honorarios profesionales según el caso, pero en definitiva queda en manos del letrado ver el precio final, según un montón de variables, como el contexto o la complejidad del caso.
Si bien la mayoría de las provincias utiliza una unidad de medida actualizable para cuantificar el valor de la consulta, como es el caso del JUS, IUS, UMA, JURISTAS, UHON o el SMVM, también quedan algunas que fijan el valor en pesos.
Encabezando la lista de mejor pagados o al menos el “mínimo más alto” por consulta oral, se encuentra Tucumán con $175.000 en este caso el valor se fija en pesos por el Colegio cada mes. En segundo lugar, le sigue Jujuy con $131.340 (5 UMA).
El podio lo completa la provincia de Salta con $88.758 (3 IUS).
Encabezando la lista de mejor pagados o al menos el “mínimo más alto” por consulta oral, se encuentra Tucumán con $175.000 en este caso el valor se fija en pesos por el Colegio cada mes. En segundo lugar, le sigue Jujuy con $131.340 (5 UMA). El podio lo completa la provincia de Salta con $88.758 (3 IUS).
Le siguen en orden descendente, las provincias de Chubut (1,5 jus $50.986,17), Catamarca (1 jus $44.829,26), Córdoba (2 jus $43.467,4), Neuquén (1 jus $40.550,92), Santiago del Estero ($40.000), Rio Negro (1 jus $38.337), CABA (0,5 uma $37.556,5), Santa Fe (0,5 jus $34.092,41), Tierra del Fuego (1 jus $32.984), Buenos Aires (1 jus -$27.279-), Chaco- Misiones (mismo valor 10% de un SMVM, $23.431,5), Mendoza (10% de un JUS $22.600,80), San Luis (1,5 jus -$22.446,9-), Corrientes (1 jus $20.765,42), Entre Ríos (2 juristas $19.600), San Juan (0,5 UMA en horario de atención $19.229,42 y 1 UMA fuera de horario $38.458,83).
Las peores pagas, serían Formosa (1,5 jus $17.062,5), Santa Cruz (1,5 jus $50.986,17 según ley), La Pampa (0,2 UHON $10.521) y finalmente La Rioja (0,5 jus $3.468,49).
Para cerrar con las peores pagas, serían Formosa (1,5 jus $17.062,5), Santa Cruz (1,5 jus $50.986,17 según ley), La Pampa (0,2 UHON $10.521) y finalmente La Rioja (0,5 jus $3.468,49).
Los puestos varían ligeramente si tomamos en cuenta el valor de la consulta escrita o con informe que mantiene el mismo podio Tucumán ($350.000), Jujuy (8 UMA $210.144) y Salta (7 IUS $207.102).
Le siguen Catamarca, Neuquén, Chaco, Rio Negro, Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, San Juan, CABA, Santa Fé, Tierra del Fuego, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, San Luis, Formosa, Santa Cruz y La Rioja.
La disparidad entre la provincia que más cobra con la que menos cobra es abismal: en Tucumán la consulta oral - como mínimo - se cobraría $175.000 mientras que en La Rioja es de tan solo $3.468,49 lo que no cubriría ni el valor de una hamburguesa.
Aclaración: Los valores actualizados a mayo son los recolectados según las fuentes citadas, pero en varios casos hay provincias donde la información no esta tan difundida o no se encuentra actualizada.
Créditos: Diario Judicial.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
El ingreso del propio Novelli a las cajas de seguridad del Banco Galicia días antes del lanzamiento de $LIBRA ya fue incorporado al expediente.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.