
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Diario Judicial recopiló cuánto se cobra por cada consulta oral o escrita en todo el país. El ranking de los letrados mejores y los peores pagados.
Judiciales03 de junio de 2024“¿Le puedo hacer una consultita doctor?, es una preguntita nada más…” así comienza para muchos abogados del país la historia con algún cliente, que luego procede a relatar los hechos propios o de sus allegados; …que un despido, un pariente que falleció y hay que abrir el sucesorio o el progenitor de un sobrino que no quiere pasar alimentos.
Lo cierto es que esa consulta, por más o menos compleja que sea demanda tiempo y preparación, es por ello que resulta importante siempre cobrar los honorarios, que además de tener carácter alimentario deben ser dignos.
Ahora bien, los parámetros para fijar el valor de esa consulta son dispares pero como criterio de ponderación asoman las distintas leyes de honorarios profesionales que cuentan con montos mínimos para la consulta, ya sea verbal o escrita. Diario Judicial realizó una investigación especial para conocer un aproximado de lo que se debe cobrar por consulta en cada una de las provincias argentinas y la CABA, para conocer la realidad de los litigantes y que provincias son las mejor o peor pagas.
Vale aclarar que en todos los casos el valor es el mínimo sugerido por Colegios de Abogados (o instituciones afines) o por leyes de honorarios profesionales según el caso, pero en definitiva queda en manos del letrado ver el precio final, según un montón de variables, como el contexto o la complejidad del caso.
Si bien la mayoría de las provincias utiliza una unidad de medida actualizable para cuantificar el valor de la consulta, como es el caso del JUS, IUS, UMA, JURISTAS, UHON o el SMVM, también quedan algunas que fijan el valor en pesos.
Encabezando la lista de mejor pagados o al menos el “mínimo más alto” por consulta oral, se encuentra Tucumán con $175.000 en este caso el valor se fija en pesos por el Colegio cada mes. En segundo lugar, le sigue Jujuy con $131.340 (5 UMA).
El podio lo completa la provincia de Salta con $88.758 (3 IUS).
Encabezando la lista de mejor pagados o al menos el “mínimo más alto” por consulta oral, se encuentra Tucumán con $175.000 en este caso el valor se fija en pesos por el Colegio cada mes. En segundo lugar, le sigue Jujuy con $131.340 (5 UMA). El podio lo completa la provincia de Salta con $88.758 (3 IUS).
Le siguen en orden descendente, las provincias de Chubut (1,5 jus $50.986,17), Catamarca (1 jus $44.829,26), Córdoba (2 jus $43.467,4), Neuquén (1 jus $40.550,92), Santiago del Estero ($40.000), Rio Negro (1 jus $38.337), CABA (0,5 uma $37.556,5), Santa Fe (0,5 jus $34.092,41), Tierra del Fuego (1 jus $32.984), Buenos Aires (1 jus -$27.279-), Chaco- Misiones (mismo valor 10% de un SMVM, $23.431,5), Mendoza (10% de un JUS $22.600,80), San Luis (1,5 jus -$22.446,9-), Corrientes (1 jus $20.765,42), Entre Ríos (2 juristas $19.600), San Juan (0,5 UMA en horario de atención $19.229,42 y 1 UMA fuera de horario $38.458,83).
Las peores pagas, serían Formosa (1,5 jus $17.062,5), Santa Cruz (1,5 jus $50.986,17 según ley), La Pampa (0,2 UHON $10.521) y finalmente La Rioja (0,5 jus $3.468,49).
Para cerrar con las peores pagas, serían Formosa (1,5 jus $17.062,5), Santa Cruz (1,5 jus $50.986,17 según ley), La Pampa (0,2 UHON $10.521) y finalmente La Rioja (0,5 jus $3.468,49).
Los puestos varían ligeramente si tomamos en cuenta el valor de la consulta escrita o con informe que mantiene el mismo podio Tucumán ($350.000), Jujuy (8 UMA $210.144) y Salta (7 IUS $207.102).
Le siguen Catamarca, Neuquén, Chaco, Rio Negro, Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, San Juan, CABA, Santa Fé, Tierra del Fuego, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, San Luis, Formosa, Santa Cruz y La Rioja.
La disparidad entre la provincia que más cobra con la que menos cobra es abismal: en Tucumán la consulta oral - como mínimo - se cobraría $175.000 mientras que en La Rioja es de tan solo $3.468,49 lo que no cubriría ni el valor de una hamburguesa.
Aclaración: Los valores actualizados a mayo son los recolectados según las fuentes citadas, pero en varios casos hay provincias donde la información no esta tan difundida o no se encuentra actualizada.
Créditos: Diario Judicial.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Periodistas, abogados, el Sipreba y el Cels son algunos de que presentaron escirtos cuestionando la decisión del magistrado.
La Cámara Federal de La Plata dejó sin efecto una cautelar presentada por Cúneo Libarona. El fallo dice que la práctica no afecta la actividad de los registros.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.