
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La encuesta desarrollado por Proyección Consultores arrojó que el 62% de las y los argentinos no llega a fin de mes, mientras que el 87,2% redujo el consumo de carnes, lácteos, productos de limpieza e higiene. Impacto profundo en el bolsillo y la calidad de vida.
Economía26 de mayo de 2024Monitor Productivo de las Industrias, las Cooperativas y las Economías regionales es un informe mensual desarrollado por Proyección Consultores e impulsado por la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN).
La encuesta, que toma como referencia a mayores de 16 años residentes en AMBA, registra, monitorea y analiza, indicadores de primera mano sobre prácticas y expectativas de consumo, humor social y estados de la opinión pública sobre la gestión del gobierno.
En los datos recabados desde el 22 de Abril al 2 de Mayo del 2024 se desprende que de las cinco principales preocupaciones que manifestaron los consultados, cuatro son económicas: inflación, ingresos, desempleos y tarifas. Asimismo, el 62% expresó que tiene dificultades para llegar a fin de mes, niveles similares al primer mes de gobierno de Milei.
Cambio de hábitos .
Con respecto a los cambios en los hábitos de consumo, el 87,2% de los entrevistados redujo el consumo de bienes básicos, principalmente carnes, lácteos y productos de limpieza e higiene. En otro orden, cabe destacar que el 48% tuvo que pedir dinero prestado para llegar a fin de mes.
También, con motivo de las dificultades económicas en el hogar, mayoritariamente los consultados señalaron que optaron por reducir el consumo o cambiaron a segundas o terceras marcas de prendas de vestir/calzado (54,9%); dejaron de pagar plataformas de entretenimiento (44,1%); dejaron de pagar impuestos o tasas municipales (13,8%).
Percepciones.
La sociedad percibe que el gobierno apoya a las grandes empresas y descuida a las PyMES, los salarios y las jubilaciones. El 47,4% de los encuestados considera que estará igual de mal o peor la economía de su hogar, mientras que sólo el 34,8% cree que su economía mejorá en los próximos meses.
El 52,1% de los consultados evalúa en términos negativos la gestión de gobierno nacional de Javier Milei. En consonancia, 67,9% considera negativa la política de regulación de tarifas del gobierno nacional.
Los niveles de incertidumbre sobre el rumbo del país se ubican en 43,4% y son los más altos de la gestión Milei. El índice de optimismo social es de 39,9%.
Para el 40,9% el rumbo de la economía es incorrecto, mientras que al 43,4% le genera incertidumbre el rumbo del país y al 30,9% pesimismo.
MOTOR ECONÓMICO.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
La letra chica del documento muestra una reducción del número total de pensiones. Mientras que hoy la Agencia Nacional de Discapacidad administra 1.133.549, para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.