
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La encuesta desarrollado por Proyección Consultores arrojó que el 62% de las y los argentinos no llega a fin de mes, mientras que el 87,2% redujo el consumo de carnes, lácteos, productos de limpieza e higiene. Impacto profundo en el bolsillo y la calidad de vida.
Economía26 de mayo de 2024Monitor Productivo de las Industrias, las Cooperativas y las Economías regionales es un informe mensual desarrollado por Proyección Consultores e impulsado por la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN).
La encuesta, que toma como referencia a mayores de 16 años residentes en AMBA, registra, monitorea y analiza, indicadores de primera mano sobre prácticas y expectativas de consumo, humor social y estados de la opinión pública sobre la gestión del gobierno.
En los datos recabados desde el 22 de Abril al 2 de Mayo del 2024 se desprende que de las cinco principales preocupaciones que manifestaron los consultados, cuatro son económicas: inflación, ingresos, desempleos y tarifas. Asimismo, el 62% expresó que tiene dificultades para llegar a fin de mes, niveles similares al primer mes de gobierno de Milei.
Cambio de hábitos .
Con respecto a los cambios en los hábitos de consumo, el 87,2% de los entrevistados redujo el consumo de bienes básicos, principalmente carnes, lácteos y productos de limpieza e higiene. En otro orden, cabe destacar que el 48% tuvo que pedir dinero prestado para llegar a fin de mes.
También, con motivo de las dificultades económicas en el hogar, mayoritariamente los consultados señalaron que optaron por reducir el consumo o cambiaron a segundas o terceras marcas de prendas de vestir/calzado (54,9%); dejaron de pagar plataformas de entretenimiento (44,1%); dejaron de pagar impuestos o tasas municipales (13,8%).
Percepciones.
La sociedad percibe que el gobierno apoya a las grandes empresas y descuida a las PyMES, los salarios y las jubilaciones. El 47,4% de los encuestados considera que estará igual de mal o peor la economía de su hogar, mientras que sólo el 34,8% cree que su economía mejorá en los próximos meses.
El 52,1% de los consultados evalúa en términos negativos la gestión de gobierno nacional de Javier Milei. En consonancia, 67,9% considera negativa la política de regulación de tarifas del gobierno nacional.
Los niveles de incertidumbre sobre el rumbo del país se ubican en 43,4% y son los más altos de la gestión Milei. El índice de optimismo social es de 39,9%.
Para el 40,9% el rumbo de la economía es incorrecto, mientras que al 43,4% le genera incertidumbre el rumbo del país y al 30,9% pesimismo.
MOTOR ECONÓMICO.-
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Una auditoría revela que el ex ministro ordenó a Seguridad Vial custodiar a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos, un gasto que debían asumir los privados.
Max Alier, encargado del FMI de la oficina argentina, envió a Washington un informe muy crítico de la política económica de Milei y Caputo. Las difíciles negociaciones de Daza en Washington y Nueva York.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y se cree que el disparo habría acontecido por accidente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.