
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Diputados de la UCR consideraron que el jefe comunal tiene que expresar su opinión por la Emergencia Económica que pidió el Gobernador. Ávila consideró que el acuerdo debe rechazar el RIGI.
Catamarca25 de mayo de 2024El "Pacto a la catamarqueña" que lanzó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, tuvo diversas repercusiones. En este sentido, la oposición consideró que nadie podría oponerse a reclamar los recursos que le corresponden a la Provincia, pero también pusieron ciertas condiciones o recordaron que en otro momento el jefe comunal apoyó iniciativas que implicaron una disminución de recursos para la provincia.
"Yo creo que nunca está mal la convocatoria al diálogo y mucho menos una construcción a favor de nuestra provincia, pero estamos apelando a una nueva grieta que se quiere crear entre quienes piensan en Catamarca y se unen y quienes no, cuando la realidad es que van 6 meses de un gobierno nacional opositor al signo político del intendente de la Capital que fue legitimado en nuestra provincia", dijo el diputado radical Tiago Puente, cercano a lo libertarios.
"Saadi debe solicitarle a Jalil los fondos correspondientes porque yo no lo vi pidiéndole a rajatabla aquí en la provincia. Me gustaría saber qué va a hacer el intendente de la Capital cuando se apruebe la Ley de Emergencia Económica y tenga que adherir el municipio de la Capital sabiendo que esa Ley de Emergencia Económica va en contra de las autonomías municipales", dijo al plantear sus objeciones en diálogo con el programa Mañana es Hoy (Radio Ancasti).
En este sentido, Puente señaló que podría apoyar el diálogo siempre que "no sea parte de la interna del peronismo".
En este mismo sentido se pronunció la diputada Silvana Carrizo, presidenta del bloque de la UCR. "Cuando Massa anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias, que luego aprobaran con su voto positivo los legisladores nacionales catamarqueños, de su mismo partido, no dijo nada, no defendió los intereses de la provincia, sabiendo que ambas medidas afectarían directamente a los ingresos de la coparticipación" añadió.
La legisladora recordó que ya en septiembre le habían solicitado al Gobernador que defienda los recursos. "Instemos los reclamos y las acciones sean necesarias, pero asuman la responsabilidad de la decisión política de resignar Ganancias. El fondo educativo, el compensador y el subsidio del transporte no representa ni el 10% de los fondos de los catamarqueños que ustedes decidieron entregar a Massa por Ganancias", sostuvo.
El diputado Hugo Ávila también se mostró a favor de la convocatoria de Saadi y consideró que tiene la envergadura institucional para realizar la convocatoria.
No obstante, señaló que este pacto que propone “no puede dejar afuera la política minera” y señaló que el RIGI no será positivo para Catamarca.
“Nosotros estamos con casi todos los legisladores nacionales de la provincia apoyando el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Corpacci (Lucía) también lo está apoyando. Por más que vaya a votar en contra”, aseguró.
"Ella los envía a diputados que tienen una pertenencia bajo su conducción como López Rodríguez (Dante) y Nóblega (Sebastián), que han sido inventos de ella a que voten a favor del RIGI, porque ellos no hubieran votado a favor del RIGI si no se los pedía Corpacci. Y lo mismo está haciendo ahora con Joao Andrada”, dijo.
Para Ávila, con el RIGI “vamos a seguir por el camino de perder recursos a manos de decisiones centralistas del gobierno de Milei”.
EL ANCÁSTI.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
En un acto realizado en la Embajada de la República Federal de Alemania, y en el marco de la conmemoración por los 200 años de cooperación entre Alemania y la Argentina.
Federico Kacoliris recibió el reconocimiento de manos de la Princesa Real del Reino Unido
La intensa dedicación de Pía Morales al vóley, que implica viajar continuamente de Tinogasta a San Fernando del Valle de Catamarca para entrenar con el Ateneo, representa un gran desafío para compatibilizar con sus estudios.