
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Diputados de la UCR consideraron que el jefe comunal tiene que expresar su opinión por la Emergencia Económica que pidió el Gobernador. Ávila consideró que el acuerdo debe rechazar el RIGI.
Catamarca25 de mayo de 2024El "Pacto a la catamarqueña" que lanzó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, tuvo diversas repercusiones. En este sentido, la oposición consideró que nadie podría oponerse a reclamar los recursos que le corresponden a la Provincia, pero también pusieron ciertas condiciones o recordaron que en otro momento el jefe comunal apoyó iniciativas que implicaron una disminución de recursos para la provincia.
"Yo creo que nunca está mal la convocatoria al diálogo y mucho menos una construcción a favor de nuestra provincia, pero estamos apelando a una nueva grieta que se quiere crear entre quienes piensan en Catamarca y se unen y quienes no, cuando la realidad es que van 6 meses de un gobierno nacional opositor al signo político del intendente de la Capital que fue legitimado en nuestra provincia", dijo el diputado radical Tiago Puente, cercano a lo libertarios.
"Saadi debe solicitarle a Jalil los fondos correspondientes porque yo no lo vi pidiéndole a rajatabla aquí en la provincia. Me gustaría saber qué va a hacer el intendente de la Capital cuando se apruebe la Ley de Emergencia Económica y tenga que adherir el municipio de la Capital sabiendo que esa Ley de Emergencia Económica va en contra de las autonomías municipales", dijo al plantear sus objeciones en diálogo con el programa Mañana es Hoy (Radio Ancasti).
En este sentido, Puente señaló que podría apoyar el diálogo siempre que "no sea parte de la interna del peronismo".
En este mismo sentido se pronunció la diputada Silvana Carrizo, presidenta del bloque de la UCR. "Cuando Massa anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias, que luego aprobaran con su voto positivo los legisladores nacionales catamarqueños, de su mismo partido, no dijo nada, no defendió los intereses de la provincia, sabiendo que ambas medidas afectarían directamente a los ingresos de la coparticipación" añadió.
La legisladora recordó que ya en septiembre le habían solicitado al Gobernador que defienda los recursos. "Instemos los reclamos y las acciones sean necesarias, pero asuman la responsabilidad de la decisión política de resignar Ganancias. El fondo educativo, el compensador y el subsidio del transporte no representa ni el 10% de los fondos de los catamarqueños que ustedes decidieron entregar a Massa por Ganancias", sostuvo.
El diputado Hugo Ávila también se mostró a favor de la convocatoria de Saadi y consideró que tiene la envergadura institucional para realizar la convocatoria.
No obstante, señaló que este pacto que propone “no puede dejar afuera la política minera” y señaló que el RIGI no será positivo para Catamarca.
“Nosotros estamos con casi todos los legisladores nacionales de la provincia apoyando el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Corpacci (Lucía) también lo está apoyando. Por más que vaya a votar en contra”, aseguró.
"Ella los envía a diputados que tienen una pertenencia bajo su conducción como López Rodríguez (Dante) y Nóblega (Sebastián), que han sido inventos de ella a que voten a favor del RIGI, porque ellos no hubieran votado a favor del RIGI si no se los pedía Corpacci. Y lo mismo está haciendo ahora con Joao Andrada”, dijo.
Para Ávila, con el RIGI “vamos a seguir por el camino de perder recursos a manos de decisiones centralistas del gobierno de Milei”.
EL ANCÁSTI.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
Estas declaraciones se produjeron en el marco de la entrega de nuevas unidades para la Empresa 25 de Agosto, donde el mandatario también destacó la inversión en infraestructura provincial.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.