
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dejó de lado por un rato el libre mercado y pidió a bancos y financieras "amigas" que compren bonos, mientras que los dólares los está aportando el propio Banco Central.
Politica23 de mayo de 2024En medio de la corrida cambiaria el Gobierno deja de lado los dogmas neoliberales y sale a intervenir, aunque de manera indirecta, en el mercado cambiario para frenar la intensa corrida contra el peso. En lo que va de la semana el dólar blue se encareció 180 pesos y se negocia por estas horas en 1300 pesos. Los financieros, tanto el MEP (o Bolsa) como el contado con liquidación, acompañaron esta suba y en las primeras operaciones de este jueves llegó a tocar los 1280 pesos. Horas después, con el blue firme en 1300, los financieros bajaron entre 30 y 50 pesos.
Lo que explica esta baja es que, pese a que el Gobierno asegura que no intervendría, el ministro de Economía, Luis Caputo, pidió a bancos oficiales y financieras amigas que compren bonos con sus dólares para abastecer la oferta de divisas y frenar la corrida, mientras que los dólares "los está poniendo el Banco Central".
El miércoles, en medio de la primera corrida cambiaria, rechazaban cualquier intervención frente a esta situación. En apenas tres jornadas de esta semana, el dólar blue avanzó 180 pesos, luego de estar varias semanas planchado, y se negocia en 1300 para la venta. Ante la pregunta sobre si piensan hacer una intervención sobre el mercado, el vocero Manuel Adorni afirmó que "eso no va a pasar".
El propio Caputo buscó "desdramatizar" la suba de los dólares paralelos, pero este jueves en la Casa Rosada se encendieron luces de alerta frente a una apertura alcista de los precios paralelos de la divisa, tanto del blue como de los financieros.
Según pudo saber El Destape, Caputo pidió a bancos y financieras "amigas" que adquieran bonos contra dólares (y liquidarlos luego en pesos) para tratar de frenar la suba del contado con liquidación, mientras que los dólares los aporta el Banco Central. "Nadie se desprende de dólares propios", reconoce a este medio un financista.
El ministro de Economía aprendió la lección de los riesgos de intervenir en el mercado cambiario en forma directa desde la mesa del Banco Central durante su paso por la Presidencia de la autoridad monetaria durante la gestión de Mauricio Macri. Esa intervención, que llegó a niveles estrafalarios de vender hasta más de 1000 millones de dólares en un día, le costó el puesto por pedido del Fondo Monetario, que actualmente sigue relevando la diaria de la economía argentina. En ese momento, lo culparon de haberse gastado buena parte del mega préstamos del FMI en parar la corrida posterior al acuerdo con el organismo.
En 2017, el único año bueno que tuvo el macrimo y ganó las elecciones de medio término, el mercado se llevó 17.000 millones de dólares en formación de activos financieros y 9000 millones más en Turismo, lo que le pone un piso de demanda en el mercado.
Es por eso que el ministro lanza los dólares del Central entregándoselos a los bancos y financieras para que compren los bonos y "tiren" los billetes en el mercado para descomprimir la corrida. También hay dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que tiene que tener billetes por los cupones de los bonos hard dólar. "Antes FGS operaba con Provincia Bursátil. Ahora imagino que estará operando con Nación o con otro", señalaron desde el mercado a este medio.
Tras tocar un techo de 1280 pesos, los dólares financieros se retraen fuertemente: el MEP (o Bolsa) cerró en 1227 pesos y el contado con liquidación en 1247 pesos. "Un detalle no menor sobre la dinámica del dólar financiero es que la suba del CCL se dio con una clara compresión del canje CCL-MEP, lo que sugiere que el movimiento tiene un origen local y que no son los corporativos ni los no residentes los que están corriendo contra la moneda", detalla un informe de la consultora 1816.
"Podría inferirse que la disparada del blue generó mayor demanda por parte del inversor minorista en el MEP, dinámica que se retroalimentó en las siguientes ruedas", agrega el informe de la consultora. Sobre el final de la rueda hubo un leve repunte de los financieros, porque la inercia se hizo imposible de frenar en seco, aunque no llegaron a los máximos valores que tocó durante el inicio de la jornada. "El mercado se lleva todos los dólares que les pongas en la mesa", reconocieron desde una entidad financiera.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.