La Policía de Misiones negó haberse apropiado de los patrulleros: "Si quieren los autos, que los vengan a buscar"

Luego de que la Justicia local librara oficios para recuperar los móviles que se encuentran en medio del acampe, el vocero de la protesta, Ramón Amarilla, aseguró que los efectivos "no son delincuentes" y que solo quieren "solucionar la cuestión salarial".

Sociedad23/05/2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
maxresdefault

El vocero de la protesta policial de Misiones, Ramón Amarilla, aseguró que los efectivos "no son delincuentes" y advirtió, luego de que la Justicia local librara oficios para recuperar los patrulleros que se encontraban en medio del acampe, que "si quieren los autos, que los vengan a buscar".

El principal referente de la protesta que se está realizando desde hace casi una semana frente a la sede del Comando Radioeléctrico I de Posadas volvió a tomar el micrófono frente a los manifestantes para informarles sobre el pedido judicial que se libró en la mañana del martes y lleva la firma del titular de la Fiscalía de Instrucción Nro 6. René Casals.

"Si quieren venir a buscar los autos, que vengan, que se los lleven, nosotros solo queremos solucionar nuestra cuestión salarial. Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves", advirtió Amarilla.

En la misma línea, el suboficial Mayor Germán Palavecino indicó que existe una "criminalización" alrededor de la protesta, ya que los señalan como "conflictivos", cuando -según dijo- están defendiendo "la mitad del sueldo que nos robaron".

"Cuando un 'kakito', como le decimos nosotros, roba un celular, lo detenemos. A nosotros nos robaron la mitad del sueldo y nadie hace nada", dijo Palavecino, en medio del vitoreo de sus compañeros.

Sexto día consecutivo de protestas en Misiones.

Sobre la avenida Uruguay en la ciudad de Posadas continuaba por sexto día consecutivo el acampe improvisado con patrulleros, mesas, sillas, garrafas y ollas populares, donde está ubicado el Comando Radioeléctrico. Entre los manifestantes hay trabajadores efectivos de la Policía de Misiones, agentes retirados y familiares que acompañan.

A esta concentración se sumó personal docente, no docente y empleados del área de Salud que, al igual que los policías, reclaman una recomposición salarial superior a la dispuesta por el gobierno provincial.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó la protesta y aseguró que "la policía no puede hacer huelga".

"Tiene que trabajar 24 por 7 por 365", sostuvo la funcionaria del gobierno de Javier Milei, y los convocó a buscar otra forma de reclamar por sus salarios.

El Gobierno envió a personal de Gendarmería para controlar la situación, pero por el momento se mantenían al margen de las protestas y no desalojaron la manifestación.

Últimas noticias
Natalio Alberto Nisman.

"Se mató y están inventando un homicidio"

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad18/01/2025

"Todos los años aparecen sectores del macrismo y del Poder Judicial instalando en la prensa que el fiscal fue asesinado, sin presentar ninguna prueba", advirtió el senador de UxP. El Gobierno emitió un comunicado con esa misma hipótesis y Petri y Bullrich formularon opiniones en X.

Te puede interesar
Natalio Alberto Nisman.

"Se mató y están inventando un homicidio"

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad18/01/2025

"Todos los años aparecen sectores del macrismo y del Poder Judicial instalando en la prensa que el fiscal fue asesinado, sin presentar ninguna prueba", advirtió el senador de UxP. El Gobierno emitió un comunicado con esa misma hipótesis y Petri y Bullrich formularon opiniones en X.

La memoria tiene custodia judicial

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad15/01/2025

Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento. En la resolución se establece que el Estado debe garantizar una dotación de personal capacitado para que se continúen con las tareas de transmisión de lo ocurrido durante la dictadura.

Lo más visto
Natalio Alberto Nisman.

"Se mató y están inventando un homicidio"

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad18/01/2025

"Todos los años aparecen sectores del macrismo y del Poder Judicial instalando en la prensa que el fiscal fue asesinado, sin presentar ninguna prueba", advirtió el senador de UxP. El Gobierno emitió un comunicado con esa misma hipótesis y Petri y Bullrich formularon opiniones en X.