Salado recibe con gratitud la llegada de un nuevo médico gracias a la Cooperación Municipal y Provincial

Se anunció la reactivación de las obras en el Mini Hospital, con el respaldo del Ministerio de Salud de la Provincia, demostrando el compromiso de las autoridades locales y provinciales para mejorar la infraestructura de salud en Salado.

Tinogasta 22 de mayo de 2024 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

Durante cinco años, la comunidad de Salado ha anhelado la presencia de un médico permanente, enfrentando la escasez de profesionales dispuestos a establecerse en zonas rurales. En una muestra de colaboración entre el Municipio de Tinogasta y la Provincia, este anhelo se hizo realidad con la llegada del Dr. Elizondo Félix Luis, quien asumirá sus funciones en el Mini Hospital local.

El intendente Ernesto Andrada, acompañado por el secretario de Gobierno, Lic. Sebastián Moreno, la concejala Lic. Natalia Ibáñez y el delegado municipal, Marcelo Moreno, visitaron Salado para oficializar la incorporación del Dr. Elizondo. Esta designación, resultado de gestiones conjuntas entre el Municipio y la Jefa del área Programática N° 10, Dra. Danisa Córdoba, ante el Ministro de Salud, Lucas Zampieri, representa un hito significativo para la comunidad.

El Dr. Elizondo, médico clínico generalista, proveniente de la localidad vecina de Los Sauces, se compromete a brindar atención médica a los residentes de Salado, derivando casos según sea necesario. El intendente Andrada expresó su satisfacción por cumplir con el compromiso de proporcionar servicios de salud a la comunidad, destacando la importancia de la presencia constante del médico en la localidad.

Además, se anunció la reactivación de las obras en el Mini Hospital, con el respaldo del Ministerio de Salud de la Provincia, demostrando el compromiso de las autoridades locales y provinciales para mejorar la infraestructura de salud en Salado. El Dr. Elizondo, en su primer día de trabajo, recibió una cálida acogida por parte de los vecinos y se comprometió a brindar atención durante 15 días al mes, con horarios disponibles en el consultorio y conocidos por las autoridades locales.

Te puede interesar
Lo más visto
Leda Bergonzi.

Santa Cruz: Leda Bergonzi visitará Caleta Olivia

TELEDIARIO.COM.AR
Patagonia Argentina El jueves

Leda Bergonzi es laica, pero se le permite realizar misas de sanación de cuenco en templos católicos y los testimonios de feligreses que se aseguran que fueron curados que los que tocarn el lugar de distancia con sus manos, se suman por millas.