
Concejo Deliberante de Tinogasta reconoce a docentes jubilados destacados
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
El Intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada celebró la reciente visita de importantes empresas interesadas en instalar laboratorios químicos en la zona, resaltando que estos proyectos no representan riesgos ambientales, ya que operan con circuitos cerrados y productos no contaminantes.
Tinogasta22 de mayo de 2024En una entrevista exclusiva realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina, la TV Pública Catamarca y Radio Provincia 100.3 MHz, el Intendente de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, compartió detalles sobre las recientes visitas de inversores nacionales y extranjeros al Parque Industrial de Tinogasta.
Andrada destacó la colaboración entre el ministerio de Industria, la secretaría de Industria a cargo del Profesor Abel Martínez, y el Gobierno provincial en la búsqueda de inversores para el desarrollo económico de la región. Subrayó la importancia de atraer inversiones al interior del país de manera federal, enfocándose en la mejora de la infraestructura del Parque Industrial para acelerar su desarrollo.
En referencia a las obras en curso, el Intendente mencionó el compromiso del Gobierno provincial en la continuación de proyectos clave, como la infraestructura energética necesaria para el funcionamiento óptimo del parque. Se hizo hincapié en la gestión de recursos hídricos, tanto para consumo humano como para uso industrial, como parte fundamental de las iniciativas en marcha.
En cuanto a la generación de empleo, Andrada enfatizó que es una prioridad para el Estado municipal, y que se realizan constantes gestiones a nivel provincial y más allá para fomentar la llegada de empresas a Tinogasta. La labor de la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico se centra en atraer inversiones y empresas dispuestas a establecerse en la región, con el respaldo y la colaboración del Gobierno provincial.
El Intendente celebró la reciente visita de importantes empresas interesadas en instalar laboratorios químicos en la zona, resaltando que estos proyectos no representan riesgos ambientales, ya que operan con circuitos cerrados y productos no contaminantes. Asimismo, mencionó la llegada de inversiones extranjeras, como la empresa dedicada a la producción de agroquímicos y metabisulfito, elementos vitales para la industria alimentaria.
En relación a la ubicación de las potenciales inversiones, Andrada señaló que si bien se ofrece el Parque Industrial como opción principal, se está abierto a considerar otras ubicaciones que cumplan con los requisitos y necesidades de las empresas interesadas. La sinergia entre las empresas radicadas en la región, incluyendo metalúrgicas y la mostera municipal, promete un ambiente propicio para el crecimiento y la colaboración empresarial.
En conclusión, el Intendente Andrada expresó su confianza en las condiciones favorables del mercado local y la disposición de las empresas para invertir en la región, subrayando el potencial de Tinogasta como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico.
Se agradeció a los maestros jubilados por su invaluable legado y por haber contribuido al desarrollo de Tinogasta a través de su dedicación y compromiso con la educación.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La exmandataria cuestionó el supuesto “equilibrio” en las cuentas porque “es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables”. “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”, graficó.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.