
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Los líderes mundiales subrayan sobre la urgencia de tomar medidas concertadas y efectivas para enfrentar los desafíos del cambio climático y proteger el futuro de nuestro planeta.
Catamarca17/05/2024La Casina Pío IV fue el epicentro del encuentro internacional sobre el cambio climático, impulsado por el Papa Francisco, que contó con la participación del gobernador Raúl Jalil. El evento reunió a alcaldes y gobernadores de diversas ciudades del mundo, investigadores, líderes religiosos y miembros de la sociedad civil.
La cumbre denominada “De la crisis climática a la resiliencia climática” es organizada por las Pontificias Academias de Ciencias y de Ciencias Sociales. La misma está enfocada en la crisis climática donde se abordan las crisis energéticas y alimentarias, y presenta las "mejores prácticas" ya implementadas en estos ámbitos.
El objetivo principal de la reunión fue entender los retos científicos y sociales del cambio climático y recomendar soluciones para que las personas y los ecosistemas sean resilientes.
Sobre el cambio climático, Raúl Jalil sostuvo que “es urgente, hay que trabajar” para evitar la aparición de nuevas enfermedades producto de estos cambios. “Nosotros lo vemos en Catamarca donde estamos preocupados porque vemos enfermedades que no teníamos, como el dengue, o la chicharra, que afecta el maíz, vemos una baja de la natalidad del 50%”.
Destacó la potencialidad de Catamarca a través del triángulo del litio que conforma con las provincias de Salta y Jujuy, “estamos convencidos que puede dar un cambio de la matriz energética”, aunque enfatizó que todo tiene que ser bajo un control social, ambiental y económico, y “por eso estamos también aquí con caciques, artesanos de la puna catamarqueña”, señaló el mandatario provincial.
Durante el evento, se discutieron posibles planes de acción que integran tanto al sector público como al privado. Los participantes destacaron la importancia de un uso adecuado de las energías, priorizando la energía eléctrica para la movilidad, y subrayan la necesidad de un control eficiente del agua. Además, se plantearon planes de forestación y medidas de control minero.
Un punto crucial de la discusión fue la necesidad de involucrar a la sociedad a través de la educación, medidas preventivas y protocolos para situaciones de contingencia, como inundaciones y olas de calor, consecuencias directas del cambio climático. La cumbre sirvió como un foro esencial para que los líderes globales compartieran estrategias y experiencias, fomentando la colaboración internacional en la lucha contra el cambio climático.
Los líderes mundiales subrayan sobre la urgencia de tomar medidas concertadas y efectivas para enfrentar los desafíos del cambio climático y proteger el futuro de nuestro planeta.
Audiencia con el Papa
En el marco de la cumbre climática, el gobernador Raúl Jalil fue recibido por el papa Francisco en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en una audiencia grupal, junto a los demás asistentes a la cumbre de tres días titulada “De la crisis climática a la resiliencia climática”, que fue organizada por las Pontificias Academias de Ciencias y de Ciencias Sociales.
Subrayó que tuvo una buena conversación con el Papa y lo invitó a Catamarca. “Sería para nosotros un placer que nos visite. Lo vi muy bien, muy lúcido” expresó.
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
Llamaron a la XIXº marcha y asamblea con la consigna hacia el 24M por la Memoria, Verdad y Justicia para este miércoles 19 de marzo a las 9:00 horas en la Plaza 25 de Mayo.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
Ángel de Brito consiguió la palabra del funcionario sobre el futuro de la familia.
Patricia Bullrich anunció que pedirá su apartamiento y denunciaría penalmente a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso.