
Kicillof denunció a Milei por el fallo contra YPF: “Vamos a iniciar investigaciones"
El gobernador bonaerense advirtió sobre los vínculos entre el presidente, sus funcionarios y el buitre Burford Capital.
El RIGI ya cuenta con media sanción en Diputados, pero se debate para su aprobación final. Unas 50 organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta a los senadores sobre las alarmas ambientales de la Ley de Bases y aseguraron que atenta contra la protección ambiental.
Interés General15 de mayo de 2024El gobierno de Javier Milei impulsa el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) dentro de la llamada “Ley Bases” para incentivar inversiones a cambio de beneficios fiscales y garantías para las grandes empresas.
El RIGI ya cuenta con media sanción en Diputados, pero se debate para su aprobación final. En este sentido, organizaciones ambientalistas y conservacionistas advierten y critican la medida ante el alto impacto que tendrá en el ambiente y la biodiversidad.
Unas 50 organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta a los senadores sobre las alarmas ambientales de la Ley de Bases y aseguraron que atenta contra la protección ambiental. Entre esos puntos, destacaron los efectos del RIGI.
“El daño a los derechos ambientales es muy nítido”, dijo Ariel Slipak, coordinador área de Investigaciones en la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). “El RIGI tiene el concepto de que lo ambiental es un costo y va a flexibilizar en lo laboral, lo fiscal y lo ambiental”, agregó el investigador.
“Los beneficios del RIGI son mayores a los del Régimen de Inversión Minero de 1993, que es el que rige actualmente y que ha beneficiado a un puñado de empresas sin generar demasiados puestos de trabajo y encadenamiento económico”, afirmó Slipak.
“El RIGI es la vuelta final del extractivismo, el ajuste de tuerca final para convertir a Argentina en un no país, sin soberanía sobre su territorio. Las provincias pierden control sobre los recursos naturales existentes en sus territorios como establece la Constitución. Por eso creemos que es inconstitucional”, sostuvo Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AADAA).
El gobernador bonaerense advirtió sobre los vínculos entre el presidente, sus funcionarios y el buitre Burford Capital.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
Tras una histórica edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas, Cosquín Rock 2026 promete redoblar la apuesta con dos jornadas a pura música y mística festivalera.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
El gobernador bonaerense advirtió sobre los vínculos entre el presidente, sus funcionarios y el buitre Burford Capital.
Los médicos podrán optar por dos formatos: una con descuentos previsionales y otra sin deducciones. Los detalles del nuevo esquema.
El legislador nacional presentó los proyectos legislativos y el Proyecto de Declaración impulsado por los legisladores de Catamarca de Unión por la Patria (UxP), que solicita la apertura del paso fronterizo todos los días del año.