
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Lo dijo el director del HSJB. Remarcó que cobran según lo establecido en la normativa vigente y aseguró que no hay faltante de insumos.
Catamarca15 de mayo de 2024El director del Hospital San Juan Bautista, Miguel Mosquera, negó el faltante de insumos en el nosocomio y aseguró que el reclamo de los cirujanos es “netamente salarial”. En ese sentido, explicó que los médicos renunciaron a sus cargos de Jefatura, pero siguen prestando servicio. “Tienen que ratificar sus renuncias personalmente y eventualmente se las aceptará y llamará a concurso”, indicó. Igualmente, aseguró que son “profesionales comprometidos con el Hospital” y que “saben llevar solución a nuestros pacientes”.
Ante la renuncia de siete médicos cirujanos, Mosquera indicó que “la renuncia masiva no se puede aceptar por cuestiones documentales”. “Es una decisión que tienen que ratificar en forma individual cada uno. Mientras tanto continúan haciendo sus actividades en forma normal”, sostuvo. En ese sentido, se mostró sorprendido por la decisión porque aseguró que el trabajo era normal. “No teníamos conocimiento de su malestar. Nos presentaron una nota intempestiva el 8 de mayo suspendiendo las cirugías”, indicó.
“Si cada médico ratifica en forma individual su renuncia, se la va a aceptar y se llamará a concurso en un corto plazo. Hay tres etapas. Empieza con un concurso cerrado con profesionales del Hospital. Si no se presentara nadie, el concurso es abierto al Ministerio de Salud; y en última instancia el tercer concurso es abierto a cualquier profesional que se quiera presentar”, comentó.
Sin embargo, destacó que tras la medida de fuerza de la semana pasada pudieron reprogramar las cirugías que no revisten urgencia para este jueves y viernes, y reconoció que “más allá de sus reclamos, los profesionales son personas que están comprometidas con el Hospital”. “Saben que lo que hacen y también saben dar respuesta a nuestros pacientes”, valoró Mosquera.
“Básicamente la nota fue por un tema salarial y se incluyeron algunos planteos por los insumos, pero veníamos trabajando perfectamente hasta el 7 de mayo. Si pudiese faltar algún insumo para alguna cirugía en particular, el Hospital se encarga, a través de la Dirección Contable, de adquirirlo y brindárselo al profesional para que haga su práctica”, explicó.
Mosquera sostuvo que el reclamo de los cirujanos es porque no son considerados como especialidad crítica. “La ley habla de actividad crítica en determinados sectores. Ellos no están especificados como criticidad, porque son circuitos abiertos, y la ley básicamente habla sobre la criticidad en circuitos cerrados, como puede ser una terapia o cardiología”, explicó y sostuvo, en ese sentido, que los médicos cobran “según lo establecido por la normativa vigente”.
Por último, el director destacó que el ministro de Salud, Lucas Zampieri, “tiene las puertas abiertas, los ha recibido en varias oportunidades, está totalmente al tanto de la problemática y conoce perfectamente la situación en que estamos”. Además, aseguró que “no estaba al tanto” de los planteos de la oposición. “Me estoy dedicando a mi Hospital y a solucionar los inconvenientes que pueda tener”, dijo en Radio Ancasti.
El oficialismo pide “diálogo”.
La diputada Mónica Zalazar (UP) aseguró que la Comisión de Salud de la Cámara baja analizará “qué herramientas podemos acercar para solucionar y acercar a las partes”, por lo que pidió más diálogo para solucionar el conflicto. Asimismo, aseguró que no es necesario citar al ministro de Salud a la Legislatura por este episodio.
“Los que hemos tenido paso por la gestión hospitalaria sabemos de los problemas y sabemos que todo tiene que ser con diálogo, consenso, viendo qué es lo que piden y qué es lo que vos podés dar, pero sabiendo de antemano que los pacientes no son los rehenes”, opinó. “Nosotros como oficialismo siempre llevamos opciones y diálogo, no solamente la crítica sin aportar ni una sola idea. No creo que haga falta que el ministro sea citado. Es una persona que sabe bien su rol, los números y tiene muy buen equipo. Acá lo que hace falta es acercar soluciones, arrimarse a la gente y no estar criticando y criticando”, dijo en relación con las críticas opositoras.
EL ANCÁSTI.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.