La crisis de deuda, contada por sus responsables: El documento de los técnicos del FMI, sobre el acuerdo con Macri
El informe técnico reconoce el fracaso del stand by de 2018 como el origen de los desequilibrios y de un monto de deuda impagable
“Tenemos que poner en evidencia a quienes realmente gobiernan. Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50”, indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. El sindicato resolvió la medida mediante un plenario con más de mil delegados de todo el país.
Economía14/05/2024TELEDIARIO.COM.ARLuego de un extenso plenario federal con más de mil delegados de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió por unanimidad realizar una nueva Jornada Nacional de Lucha este jueves con movilización a la sede central de Techint, esgrimiendo que es donde realmente se toman las decisiones de Gobierno, y anunció que marcharán al Congreso el día que se trate la Ley Bases en el Senado.
“Llegó la hora de movilizarnos a la sede en la que realmente funciona el Gobierno. Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50. Tenemos que poner en evidencia a quienes realmente gobiernan. Estamos frente a cuatro o cinco grupos empresarios que con sus fortunas tomaron por asalto el Poder Ejecutivo. El Presidente, su hermana y una gran parte de quienes los rodean se han convertido en figuras decorativas”, disparó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
Tras la votación unánime en favor de la medida de fuerza, se resolvió concentrar el jueves 16 de mayo a las 12 en la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650, CABA) y movilizar desde allí a la sede de Techint con dirección en Bouchard 557. Además, cada una de las provincias y municipios definirán su propia modalidad de protesta.
Frente a los principales reclamos que ATE mantiene, entre los cuales se destacan los despidos masivos, el congelamiento de salarios y el intento de privatización de empresas públicas, el dirigente evaluó que “en esas empresas están los que redactaron el DNU y escribieron la Ley Bases, sustancias letales que intentan suministrarnos como sociedad. Despiden trabajadores, siguen desmantelando el Estado y destruyendo salarios y jubilaciones. En el sector público, la pérdida de salario real desde que asumió el presidente Milei alcanza el 26%”.
“Paolo Rocca no sólo designó a la máxima autoridad de Trabajo en la Argentina para asegurarse una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos y que genere el aumento de la explotación de los trabajadores y maximizar sus ganancias, sino que también aportó a varios funcionarios al resto del Gabinete nacional. Estamos ante un hecho inédito en el que distintos grupos económicos no se presentaron a las elecciones pero están ejerciendo el Gobierno”, agregó el Secretario General de ATE.
En esta línea, Aguiar completó: “Que el Gobierno no venga a hacer propaganda con la baja de la inflación y la teoría económica de la V, porque los trabajadores y jubilados ya cayeron y no van a rebotar”.
“En un plenario federal, con más de mil dirigentes de toda la Argentina y por el voto unánime, hemos decidido profundizar nuestro plan de lucha para demandar una inmediata recomposición salarial, la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y que se frene el cierre de organismo y las privatizaciones de empresas públicas”, concluyó el referente estatal.
ATE marchará en reclamo por:
Reincorporación inmediata de todas las y los cesanteados y detención de los despidos.
Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de todas las y los trabajadores.
Aumento salarial y en las jubilaciones que supere la inflación.
Rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.
Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los trabajadores jubilados.
Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
Cese de las políticas de amedrentamiento hacia las y los trabajadores estatales.
Anulación del DNU 70/23.
Rechazo a la Ley Bases
El informe técnico reconoce el fracaso del stand by de 2018 como el origen de los desequilibrios y de un monto de deuda impagable
La industria textil, del tabaco y del caucho están entre los sectores más complicados con cifras muy por debajo del promedio.
Una apreciación sobre la anterior gestión económica se convirtió en una advertencia a la actual gestión. No solo por el mantenimiento de controles, sino también por el desdoblamiento cambiario al desviar el 20% de los ingresos de exportaciones a las operaciones del mercado financiero.
Gracias a convenios firmados con prestigiosas universidades como la Universidad Nacional de Catamarca (UNdeC), la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la CAECE, el Polo Universitario ofrecerá una variedad de carreras a distancia y semipresenciales.
¡Únete a la experiencia informativa en Telediario Argentina! Descubre las noticias más relevantes con análisis profundo y contenido de calidad en nuestro canal de YouTube. Mantente al tanto de los acontecimientos actuales, ¡te esperamos para informarte de manera objetiva y completa!.
La primera fase se extenderá por espacio de seis semanas y prevé un canje de retenidos.
La víctima fue apuñalada y está fuera de peligro. El hombre fue detenido acusado de tentativa de femicidio.
¡Únete a la experiencia informativa en Telediario Argentina! Descubre las noticias más relevantes con análisis profundo y contenido de calidad en nuestro canal de YouTube. Mantente al tanto de los acontecimientos actuales, ¡te esperamos para informarte de manera objetiva y completa!.