
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
El experto destaca que Chad, Níger y otros Estados africanos rechazan cada vez más la influencia occidental, lo cual es una tendencia positiva.
Internacionales14/05/2024La decepción por la actitud de Occidente hacia los países africanos aumentó tras la visita del presidente interino chadiano a Rusia, comentó a Sputnik el politólogo Dr. Evariste Ngarlem Tolde. El experto destaca que Chad, Níger y otros Estados africanos rechazan cada vez más la influencia occidental, lo cual es una tendencia positiva.
"Las relaciones entre Moscú y Yamena han mejorado porque [el presidente ruso] Vladímir Putin prometió ayudar a los países que quieran liberarse de una cierta cantidad de tutelaje", declaró el politólogo.
Dicha posición fue muy apreciada por los chadianos, subrayó el experto. Por otro lado, al considerar a Occidente "muy vigilante", el país está en alerta y busca "aliados que no sean de Occidente", enfatizó Tolde.
"Chad pidió a los estadounidenses que abandonaran el país y recurre cada vez más a Turquía para la formación de operadores de drones y otros vehículos aéreos", detalló.
El 24 de enero de 2024, Putin se reunió con su homólogo chadiano, Mahamat Idriss Deby. Es la segunda visita a Moscú del dirigente de este Estado africano desde su independencia de Francia y la primera en 56 años, desde 1968.
Amenazas de Washington "provocaron la ruptura de importantes lazos militares" con Níger.
El primer ministro de Níger, Ali Mahaman Lamine Zain, acusó a Estados Unidos del deterioro de las relaciones entre ambos países, indica en su entrevista al periódico estadounidense The Washington Post.
La subsecretaria de Estado para Asuntos Africanos, Molly Fee, instó a las autoridades de Níger, durante su visita en marzo, a abstenerse de entablar relaciones con Irán y Rusia que no fueran deseables para Washington si querían mantener los lazos de seguridad con Estados Unidos, señaló Zain. Además, amenazó a Níger con sanciones si el país seguía adelante con un acuerdo para la venta de uranio a Irán, agregó.
"Cuando terminó, le respondí: 'Señora, voy a resumir en dos puntos lo que ha dicho. En primer lugar, usted vino aquí a amenazarnos en nuestro país. Esto es inaceptable. Y vino a decirnos con quién podemos tener relaciones, lo que tampoco es admisible. Y lo hizo con un tono displicente y una falta de respeto", recordó el primer ministro nigerino en su entrevista.
En marzo, Níger decidió romper el acuerdo militar con EEUU que permite a los militares norteamericanos permanecer en el territorio de ese país africano.
Chad, al igual que Níger, también exigió la retirada de las tropas estadounidenses de su territorio. El 1 de mayo, un portavoz del Departamento de Defensa estadounidense declaró que se habían transferido 60 soldados de Chad a Alemania como parte de una reevaluación de la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.
La retirada de las fuerzas estadounidenses de Níger y Chad, así como movimientos similares en toda África, indican que la era del neocolonialismo dirigido por Estados Unidos, cuyo objetivo era explotar a los pueblos y los recursos del continente después de la Segunda Guerra Mundial, llega a su fin, declaró a Sputnik la teniente coronel retirada de la Fuerza Aérea de EEUU Karen Kwiatkowski, exanalista del Departamento de Defensa.
Además, el periodista Robert Fantina comentó a Sputnik que "es muy positivo que los países empiecen por fin a decirle a Estados Unidos que tienen que irse, que ya no pertenecen allí, que no se les quiere, que no se les necesita y que se vayan".
SPUTNIK NEWS.-
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
Durante el fin de semana, ataques aéreos de EE.UU. y Reino Unido en Yemen dejaron al menos 50 muertos y 100 heridos.
La llamada se realizará el 18 de marzo, declaró el vocero del Kremlin.
Es el primero desde la hospitalización el 14 de febrero. Las condiciones de Francisco se mantienen estables, continúan las terapias y la fisioterapia respiratoria y motora.
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
Ángel de Brito consiguió la palabra del funcionario sobre el futuro de la familia.
Patricia Bullrich anunció que pedirá su apartamiento y denunciaría penalmente a la jueza que liberó a los detenidos del Congreso.