
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
Tanto la dirección del Hospital "San Juan Bautista" como la cartera sanitaria, anunciaron que se reprogramarán las operaciones suspendidas por este conflicto. Sobre el reclamo salarial, desestimaron tanto el pedido de equiparación, como el reclamo de insumos.
Catamarca13 de mayo de 2024El conflicto iniciado la semana pasada y que tiene como protagonistas a los médicos cirujanos del Interzonal “San Juan Bautista”, recibe ahora la respuesta de la cartera que dirige Lucas Zampieri, la que vuelve a ser contundente y no marca un llamado al diálogo o al debate sobre la crisis de esta especialidad en este hospital. Desde este ministerio, lo primero que se pone en claro es que la prioridad son los pacientes, porque se señaló que se procederá a reprogramar las cirugías pendientes.
En cuanto a las renuncias en sí, la postura es contundente: “Se notificará a los médicos que realizaron la presentación grupal para que lo hagan de manera individual, ratificando o rectificando su decisión”.
Ahora y a diferencia del comunicado de la semana pasada, Salud sí responde sobre el reclamo formulado por los profesionales, que como se conoció este lunes, fue detallado en nueve puntos. Desde el ministerio se respondió a los tres centrales, indicando en primer término, en cuanto a lo salarial que “el Ministerio de Trabajo actúa conforme a la normativa salarial vigente, aclarando que los Médicos Cirujanos no están incluidos dentro del decreto de Especialidad Crítica 1992/22 (Mod. 2612/19)”. En relación con los insumos se dijo que “el Hospital San Juan Bautista cuenta con los insumos quirúrgicos necesarios para llevar adelante cirugías programadas”, acotando que hasta el momento de la protesta las operaciones se venían realizando “con total normalidad”.
Respecto a la carga horaria, que fue otra de las razones que se enumeraron para fundamentar las renuncias, desde Salud se apuntó que “todos los servicios de cirugía dependen del Departamento Quirúrgico, lo cual además está reglamentada por el contrato de planta firmado por cada profesional".
Finalmente, el ministerio que encabeza Zampieri volvió a ratificar el memorándum del jueves pasado, donde se “intima a restablecer las prestaciones de servicio”, apuntando ahora que de esto es por cuanto se procura “evitar vulnerar los derechos constitucionales de los catamarqueños que permiten el acceso a la salud pública”.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Las charlas se centraron en la salud mental de jóvenes y adolescentes. Nóblega destacó la importancia del diálogo y la escucha como herramientas para comprender las experiencias y emociones de los jóvenes.
Con más de seis décadas de experiencia, Aceitunas Cazorla exporta a más de 50 países, destacando por su tecnología de punta y rigurosos controles de calidad.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.