
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Ya en la jornada del martes 14 de mayo la misión catamarqueña recorrerá la fábrica de la empresa Loro Piana ubicadas en Val Sesia, región Piemonte. Loro Piana es una de las marcas de ropa más destacadas del mundo en producción textil, y tiene un acuerdo de cooperación mutua con Catamarca.
Catamarca10 de mayo de 2024El gobernador Raúl Jalil acompañado de una comitiva integrada por artesanos, caciques de comunidades originarias e intendente, desarrollarán una importante agenda de actividades en Italia durante los próximos días.
En el inicio de la agenda, el lunes 13 de mayo está prevista una visita a la Escuela de Arte y Diseño de Milán junto a los artesanos catamarqueños. Aquí, podrán observar las nuevas tendencias y técnicas en lo que refiere al diseño. También dentro de esta jornada se prevé una visita al Hospital de Milán, donde el objetivo es recorrer las instalaciones y observar el funcionamiento del centro de salud.
Ya en la jornada del martes 14 de mayo la misión catamarqueña recorrerá la fábrica de la empresa Loro Piana ubicadas en Val Sesia, región Piemonte. Loro Piana es una de las marcas de ropa más destacadas del mundo en producción textil, y tiene un acuerdo de cooperación mutua con Catamarca para trabajar en conjunto en el fortalecimiento de la comercialización de la fibra de vicuña en el mercado internacional, entre otros ejes de trabajo.
La visita a la fábrica será una oportunidad única para los artesanos catamarqueños que forman parte de la comitiva, entre ellos Yamil Gutiérrez (artesano de Londres, es la generación más joven de una familia de tejedores), Jaime Iván Suárez (artesano de Laguna Blanca, integrante de una familia de artesanos que trabajan fibra de vicuña, llama y lana de oveja), María Guillermina Zárate (artesana de Fray Mamerto Esquiú, tejedora de los ponchos más famosos del mundo que llegaron al Papa Francisco, la Reina Máxima Zorreguieta y Barack Obama), Raúl Gutiérrez (artesano textil de Laguna Blanca) y Nereo Fernando Gutiérrez (artesano de Londres que trabaja con fibra de vicuña, alpaca y oveja). Todos forman parte del proyecto Ruta del Telar, que se desarrolla en 12 municipios de Belén, Antofagasta y Santa María, y cuyo objetivo es fortalecer las cadenas de valor de los trabajos artesanales.
Audiencia con el Papa Francisco
Una de las actividades más importantes se dará el jueves 16 de mayo, cuando la comitiva participe de la Audiencia con el Papa Francisco.
Será la segunda audiencia del gobernador Raúl Jalil con el Santo Padre, ya que en enero de 2023 el jefe de Estado catamarqueño pudo reunirse y dialogar con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Cumbre Climática en el Vaticano
Dentro de la agenda en suelo italiano, el mandatario provincial participará del 15 al 17 de mayo del encuentro “De la crisis climática a la resiliencia climática”, que será una cumbre del Vaticano de tres días “para doblar la curva y avanzar hacia la resiliencia climática”.
La cumbre es organizada conjuntamente por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y la Academia Pontificia de Ciencias de la Santa Sede.
Durante los tres días distintos expertos interdisciplinarios expondrán sobre temáticas relacionadas con agua, aire, alimentos y energía. Los cuatro temas organizadores se centrarán en impactos del cambio climático en la salud humana, incluyendo salud mental y dispares efectos sobre el bienestar.
El encuentro contará con la presencia de distintos alcaldes y gobernadores en una “Mesa Redonda Mundial” que tendrá como finalidad discutir y mostrar innovaciones/soluciones para la resiliencia climática en las temáticas mencionadas, con enfoque en salud humana y forzada migraciones. Allí, intercambiarán experiencias, ideas y estrategias exitosas para abordar resiliencia climática, identificar el potencial de colaboraciones para proyectos conjuntos, intercambio de conocimientos y capacidad de construcción, y contribuir a los debates sobre políticas a nivel local, nacional e internacional relacionadas con el clima.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.
El Obispo, quien no pudo presidir las festividades por encontrarse enfermo, envió un mensaje en el que exhorta a quienes participaron a “que se lleven el compromiso de ser verdaderos testigos de Cristo Resucitado".
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.