
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El imputado, su expareja, está detenido desde entonces. Hoy continúa el debate con una nueva ronda de testigos.
Catamarca30 de abril de 2024En la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación se inició un debate por una agresión sexual. El imputado, un joven de 23 años, debe responder por “abuso sexual con acceso carnal”. En la primera audiencia, el acusado –cuyos datos se reservan para resguardar a la víctima- se mantuvo en silencio. Sin embargo, la joven denunciante ratificó sus dichos.
El hecho de violencia sexual denunciado habría ocurrido a mediados de mayo de 2022 en una localidad del Valle Central. La denunciante es la expareja del acusado. Contó que se encontraba en la puerta de su casa cuando fue sorprendida por su expareja. En ese momento, ella estaba de espaldas. El imputado procedió con violencia y la introdujo dentro de la casa de la joven. La muchacha le pedía que no la golpeara. Al respecto, se remarcó que mientras fueron pareja hubo hechos de violencia por parte del acusado. Éstos habrían sido denunciados en noviembre de 2018. El sujeto la agredió sexualmente. La víctima pudo denunciar el hecho y desde entonces aquél se encuentra privado de la libertad en el Servicio Penitenciario Provincial.
El debate comenzó ayer y dada la índole del delito se desarrolla a puertas cerradas. El Tribunal está integrado por los jueces Luis Guillamondegui, Silvio Martoccia y Miguel Lozano Gilyam. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Augusto Barros. La defensa es ejercida por el abogado del foro local Pedro Justiniano Vélez.
Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que tras la acusación que pesa en su contra, el acusado se mantuvo en silencio. La secretaria Milagros Santillán leyó la declaración ofrecida oportunamente durante la etapa de investigación. En la ocasión, negó la acusación.
En esta primera jornada también se presentaron dos testigos. Luego, el Tribunal pasó a un cuarto intermedio. La audiencia se reanuda hoy con la comparecencia de una nueva ronda de testigos.
Otra audiencia.
En el ámbito de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación se realiza otra audiencia por un abuso sexual intrafamiliar. El Tribunal está integrado por los jueces Patricia Olmi, Jorge Palacios y Marcelo Soria. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Miguel Mauvecín. La Defensa está a cargo del abogado particular Luciano Rojas.
De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, en la audiencia de ayer, los testigos complicaron al acusado. Aseguraron que la víctima contó el padecimiento que sufría a causa de las agresiones sexuales. El debate se reanuda el jueves con la instancia de alegatos.
¿Qué hacer?.
Ante una situación de violencia, propia o de una persona conocida, el primer paso es comunicarse a través de los distintos medios. La denuncia es importante para que la Justicia pueda arbitrar los medios y para poder facilitar los canales de las instituciones y organizaciones que están involucradas en el abordaje integral para que puedan intervenir. Si te encontrás en una situación de violencia, pedí ayuda. Podés hacer la denuncia en la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada Esquiú 315, funciona las 24 horas. También podés presentarte en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
La sede de la Fiscalía General –sita en Roca 50- es otra posibilidad para asentar denuncias. Además, podés acercarte a los Juzgados de Familia, en calle Perú 18. En el interior de la provincia, en cualquier comisaría o Juzgado de Paz.
Los manoseos sin consentimiento y las prácticas sexuales contra la voluntad también son formas de violencia y deben ser denunciadas. La violencia sexual es cualquier actividad o contacto sexual que ocurre sin consentimiento. Puede involucrar fuerza física o amenazas. Ante un hecho de violencia sexual nunca es culpa de la víctima. La violencia sexual es cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción
EL ANCASTI.-
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Las charlas se centraron en la salud mental de jóvenes y adolescentes. Nóblega destacó la importancia del diálogo y la escucha como herramientas para comprender las experiencias y emociones de los jóvenes.
Con más de seis décadas de experiencia, Aceitunas Cazorla exporta a más de 50 países, destacando por su tecnología de punta y rigurosos controles de calidad.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.