
Encontró la cabeza de un hombre en un bolso abandonado en una esquina y llamó al 911
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
El imputado, su expareja, está detenido desde entonces. Hoy continúa el debate con una nueva ronda de testigos.
Catamarca30/04/2024En la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación se inició un debate por una agresión sexual. El imputado, un joven de 23 años, debe responder por “abuso sexual con acceso carnal”. En la primera audiencia, el acusado –cuyos datos se reservan para resguardar a la víctima- se mantuvo en silencio. Sin embargo, la joven denunciante ratificó sus dichos.
El hecho de violencia sexual denunciado habría ocurrido a mediados de mayo de 2022 en una localidad del Valle Central. La denunciante es la expareja del acusado. Contó que se encontraba en la puerta de su casa cuando fue sorprendida por su expareja. En ese momento, ella estaba de espaldas. El imputado procedió con violencia y la introdujo dentro de la casa de la joven. La muchacha le pedía que no la golpeara. Al respecto, se remarcó que mientras fueron pareja hubo hechos de violencia por parte del acusado. Éstos habrían sido denunciados en noviembre de 2018. El sujeto la agredió sexualmente. La víctima pudo denunciar el hecho y desde entonces aquél se encuentra privado de la libertad en el Servicio Penitenciario Provincial.
El debate comenzó ayer y dada la índole del delito se desarrolla a puertas cerradas. El Tribunal está integrado por los jueces Luis Guillamondegui, Silvio Martoccia y Miguel Lozano Gilyam. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Augusto Barros. La defensa es ejercida por el abogado del foro local Pedro Justiniano Vélez.
Fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que tras la acusación que pesa en su contra, el acusado se mantuvo en silencio. La secretaria Milagros Santillán leyó la declaración ofrecida oportunamente durante la etapa de investigación. En la ocasión, negó la acusación.
En esta primera jornada también se presentaron dos testigos. Luego, el Tribunal pasó a un cuarto intermedio. La audiencia se reanuda hoy con la comparecencia de una nueva ronda de testigos.
Otra audiencia.
En el ámbito de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación se realiza otra audiencia por un abuso sexual intrafamiliar. El Tribunal está integrado por los jueces Patricia Olmi, Jorge Palacios y Marcelo Soria. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Miguel Mauvecín. La Defensa está a cargo del abogado particular Luciano Rojas.
De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, en la audiencia de ayer, los testigos complicaron al acusado. Aseguraron que la víctima contó el padecimiento que sufría a causa de las agresiones sexuales. El debate se reanuda el jueves con la instancia de alegatos.
¿Qué hacer?.
Ante una situación de violencia, propia o de una persona conocida, el primer paso es comunicarse a través de los distintos medios. La denuncia es importante para que la Justicia pueda arbitrar los medios y para poder facilitar los canales de las instituciones y organizaciones que están involucradas en el abordaje integral para que puedan intervenir. Si te encontrás en una situación de violencia, pedí ayuda. Podés hacer la denuncia en la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada Esquiú 315, funciona las 24 horas. También podés presentarte en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
La sede de la Fiscalía General –sita en Roca 50- es otra posibilidad para asentar denuncias. Además, podés acercarte a los Juzgados de Familia, en calle Perú 18. En el interior de la provincia, en cualquier comisaría o Juzgado de Paz.
Los manoseos sin consentimiento y las prácticas sexuales contra la voluntad también son formas de violencia y deben ser denunciadas. La violencia sexual es cualquier actividad o contacto sexual que ocurre sin consentimiento. Puede involucrar fuerza física o amenazas. Ante un hecho de violencia sexual nunca es culpa de la víctima. La violencia sexual es cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción
EL ANCASTI.-
Los restos fueron encontrados en la localidad bonaerense de Ciudadela y las autoridades policiales investigan lo ocurrido.
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
El municipio asumirá el costo de un chofer que se encargará del traslado de los estudiantes a la escuela y de regreso a sus hogares, asegurando así el acceso a la educación y a las actividades extracurriculares.
Pampa Mónaco confirmó en Viviana en Vivo las nuevas medidas de la defensa de la mediática tras el escándalo con Mauro Icardi
La Conadu expresó que "la situación no cambió" tras las marchas que se realizaron en 2024, alertó por la situación presupuestaria y criticó la postura del Gobierno: "Sandra Pettovello nos mandó a un psicólogo".
Esta decisión ha generado malestar entre los padres, quienes expresan su preocupación por el impacto en la rutina y el desarrollo de sus hijos.
Llamaron a la XIXº marcha y asamblea con la consigna hacia el 24M por la Memoria, Verdad y Justicia para este miércoles 19 de marzo a las 9:00 horas en la Plaza 25 de Mayo.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.
El reconocido kinesiólogo, Pablo Lagoria, y su mujer, María Patricia Fedullo Elizondo, tuvieron que ser trasladados de urgencia.
Leopoldo Moreau quiere que la ministra de Seguridad explique qué información tenía de Pablo Grillo, el fotógrafo herido, y por qué la exAFI participa de la planificación de los operativos.
Woo Sang, el streamer de sucesos más popular de Corea del Sur, es un personaje cautivador que captará la atención de los espectadores de principio a fin.
Los autores de este nuevo estudio se centraron en el posible papel de la ironía en las publicaciones científicas compartidas en redes sociales.
En una entrevista con el periodista Arturo Rodríguez de FM Tabaruco 94.5 FM de Fiambalá, Marchioli enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio para el debate interno y la reconstrucción partidaria.